Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Banca en línea crece 3.0% en México

Implementar normas de seguridad y esquemas de protección en los usuarios de banca en línea, permitirá aumentar los niveles de confianza de los usuarios e impulsar el uso de servicios como banca en línea y comercio electrónico, advierte Gemalto.

En un comunicado, la empresa de soluciones digitales señala que a pesar de que la demanda de dichos servicios a nivel mundial es alta, los usuarios en América Latina son cautelosos respecto a esas nuevas herramientas.

Sin embargo, destaca que en países como México la banca en línea aumentó 3.0 por ciento en el último año, lo que significa que ocho de cada 10 usuarios que visitaron portales bancarios realizaron alguna transacción.

Ello como reflejo de que en materia de regulación y de protección de los usuarios, los países que llevan la delantera en la región son Brasil y México, “al haber establecido desde hace algunos años soluciones de autenticación robusta, con sus respectivas regulaciones”.

A pesar de que se espera que ambos países sean líderes en cuanto a mejora de confianza de los usuarios en la región, Gemalto menciona que aún se tiene un alto potencial de desarrollo y retos importantes para alcanzar los estándares que se observan en los principales referentes internacionales.

De tal forma, los bancos deben considerar un equilibrio entre seguridad y comodidad, al optar por soluciones que logren una mejor experiencia en los usuarios, y que sean sencillas de implementar y personalizar, lo cual determinará si dicha solución de seguridad funcionará en un futuro.

Estas soluciones permitirán incrementar los niveles de confianza y disminuir el temor de los usuarios, como ser blanco de robos al comprar en línea, hacer transferencias o consultar información de sus cuentas.

Concluye que la inversión en tecnología de seguridad no sólo permite impulsar los servicios bancarios en línea, sino que también ayuda a diferenciarse de los competidores y responder de forma proactiva a las regulaciones de los gobiernos.

CIO México

Lo Más Reciente

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México,...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que...

Mayo Clinic desarrolla sistema de IA para detectar infecciones de heridas quirúrgicas

Un equipo de investigadores de Mayo Clinic desarrolló un sistema...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México, ¿estamos enfocando la atención correctamente? Mientras la industria prioriza la experiencia en analítica, nube o...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma Colaboradora bajo la marca Andersen Consulting. Esta alianza fortalece la amplitud y profundidad de los...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que consiste en un marco para el rápido análisis y procesamiento de grandes conjuntos de datos...