Contenido Exclusivo

Big Data y analítica ayudan a los CIO a apoyar los objetivos del negocio

Big Data es una gran oportunidad para los CIO, así lo afirma SAS a través de un estudio titulado “La Oportunidad de Vida del CIO: Usando Big Data y Analítica como el Boleto Hacia la Relevancia Estratégica”. Según el estudio, el mundo en el que se generan grandes volúmenes de datos le da a los CIO la oportunidad de apoyar los objetivos de negocio de una forma estratégica y orientada a los resultados.

Patrocinado por SAS, el estudio encuestó a 58 gerentes y ejecutivos de TI, líneas de negocios y analítica.

Así, aunque Big Data y la analítica están transformando fundamentalmente a los negocios, muchos encuestados luchan por calcular – o incluso articular – su valor. Mientras que  95 por ciento vio beneficios de la analítica, sólo  31 por ciento pudo realmente medir ese valor, revela el estudio.

De igual forma, indica que existe una desconexión entre TI y las líneas de negocio (LOB). Con frecuencia se ve a TI como un obstáculo en lugar de un facilitador para la analítica, llevando a las LOB a desarrollar soluciones provisionales y enfoques “a la sombra de TI”. En específico, las LOB ven el ROI más rápido de la analítica que TI trabajan activamente con los directores de Analítica, mientras que TI está menos conectado; TI está menos involucrado en establecer una estrategia de analítica de lo que cree; y las LOB están menos satisfechas con su colaboración con TI que al revés.

Este reporte de SAS indica que 38 por ciento de las organizaciones dijo que la mayoría de su equipo de analítica reside en un grupo centrado en la analítica fuera de TI, con 21 por ciento que dice que ese grupo determina principalmente la estrategia de analítica.

Asimismo, encontró que la cultura de una organización crea obstáculos significativos. Las organizaciones deben superar la resistencia de la alta dirección, los silos organizacionales y la desconexión del equipo de TI para maximizar los beneficios de la analítica.

TI parte del problema, no de la solución

El estudio también dejó ver que hubo grandes diferencias entre los puntos de vista de las LOB y TI cuando se trataba de qué tan útil es TI en el proceso analítico. Específicamente hubo una variación del 14 por ciento entre los encuestados de TI y las LOB sobre si TI es el desarrollador primario de la estrategia analítica. TI estaba 10 por ciento más satisfecho con la colaboración alrededor de la analítica que las LOB. Quizás más revelador, casi el doble de los encuestados de TI cree que TI decide sobre el financiamiento de proyectos de analítica.

-CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...