Contenido Exclusivo

Bodegas Cepa 21 implementa IA para elaborar los mejores vinos de cada cosecha

En el negocio del vino hay infinidad de variables, datos y experiencia que se va adquiriendo con los años. El aprender a utilizarlo y combinarlos hace que, en un mismo año y en la misma zona, se obtengan vinos con características organolépticas diferentes. Ahí proviene parte de la magia y el secreto de los buenos vinos, pero se hace imprescindible obtener e interpretar datos concretos. Para ello, Bodegas Cepa 21 aplica la inteligencia artificial de la mano de IBM para elaborar los mejores vinos en cada cosecha.

Para poder tener acceso a su valiosa información, Bodegas Cepa 21, el proyecto de innovación de la familia Moro en Ribera del Duero, firmó un contrato con IBM para desarrollar una solución basada en inteligencia artificial para procesar datos con aplicaciones de Data e IA de IBM tales como Watson Studio, Cognos Analytics y Watson Machine Learning, todos ellos disponibles en el cloud público de IBM, con sus partners Efor y la Universidad Europea.

La solución analizará datos históricos que maneja el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y los combinará con los datos históricos del tiempo que proporciona The Weather Company, una compañía de IBM. El análisis dará al equipo de Bodegas Cepa 21 los datos más precisos para poder tomar decisiones asertivas y sacar así lo mejor de sus viñedos.

José Moro, presidente de Bodegas Cepa 21 comentó: “siempre apostamos por integrar la tecnología, el talento y las ideas en nuestra cadena de valor. En un sector tradicional como es el del vino, sabemos que cobra más importancia si cabe para diferenciarnos”.

Con respecto a la colaboración con Bodegas Cepa 21, Javier Valencia, vicepresidente de cloud de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, puntualizó: “esta es una solución que demuestra cómo la nube pública puede llevar las tecnologías más novedosas a cualquier lugar permitiendo que bodegas de la talla de Cepa 21 puedan seguir progresando en sus negocios minimizando sus riesgos”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...