Contenido Exclusivo

Búsquedas en ChatGPT pueden conducir a sitios maliciosos: Kaspersky

OpenAI presentó recientemente la función de búsqueda en ChatGPT, que permite a los usuarios realizar búsquedas en Internet a través de la plataforma. Un análisis realizado por Kaspersky señala que, aunque es útil, esta herramienta puede dirigir a sitios maliciosos o de phishing. Esto sucede porque las IAs basadas en modelos de lenguaje utilizan motores de búsqueda tradicionales, lo que permite a los ciberdelincuentes emplear SEO malicioso para posicionar sitios fraudulentos y engañar a los usuarios.

Los riesgos relacionados con esta nueva funcionalidad de la plataforma de OpenAI son similares a los que enfrentan los motores de búsqueda tradicionales. Los enlaces de phishing pueden aparecer temporalmente en los primeros resultados de búsqueda debido a técnicas conocidas como phishing SEO. En estas, los ciberdelincuentes manipulan los resultados de búsqueda para posicionar sitios fraudulentos, induciendo a las víctimas a hacer clic en estos enlaces.

De esta manera, ChatGPT puede sugerir sitios sospechosos cuando se realizan determinadas búsquedas. Los especialistas de Kaspersky identificaron sitios maliciosos relacionados, principalmente, con criptomonedas. En uno de los casos analizados, relacionado con un popular juego de criptomonedas, un enlace de phishing apareció en el título y en el cuerpo de la respuesta del chatbot. Para jugar, la persona debía proporcionar información de su cartera de criptomonedas, lo que resultaba en el robo de datos y pérdidas financieras.

Respuesta de una búsqueda en ChatGPT
Un ejemplo de página de phishing en la respuesta del chatbot

En otro caso (imagen abajo), el análisis reveló una página de inicio de sesión de un sistema de trading de criptomonedas, mostrando un enlace fraudulento en el panel de resultados de la derecha, aunque los dominios legítimos estaban en el cuerpo de la respuesta.

https://app.i-maxpr.com/newsystem/data/assets/14054/26067/752/752ff19589a3cb048d98c2bc070bc054.png

Por otro lado, en un análisis de las marcas más populares y que están entre las cinco más atacadas por ciberdelincuentes (Google, Facebook, Amazon, Microsoft, DHL), los resultados de ChatGPT presentaron enlaces seguros y legítimos.

Si bien la función de búsqueda en ChatGPT generalmente proporciona enlaces a sitios legítimos, en algunos casos puede terminar seleccionando recursos sospechosos o fraudulentos. El conocimiento del chatbot sobre el mundo puede actuar como una capa de seguridad para organizaciones famosas, ya que el modelo de lenguaje subyacente puede tener información precisa sobre sus sitios oficiales. Sin embargo, esto no garantiza que no haya enlaces fraudulentos en las respuestas”, afirmó Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

Para garantizar una navegación segura, Kaspersky recomendó:

  • Verificar los enlaces antes de hacer clic. Las direcciones de los sitios de phishing suelen parecerse a las originales, con pequeñas diferencias o errores sutiles.

  • Guardar los enlaces de sitios y servicios importantes o escribir manualmente la URL para evitar sitios fraudulentos.

  • Utilizar soluciones de seguridad para proteger las carteras de criptomonedas contra amenazas y alertar sobre sitios sospechosos.

Lo Más Reciente

Anuncios falsos en redes sociales: cómo protegerse

Recientemente, se han detectado una serie de estafas que...

Disminuye la confianza mundial en los servicios digitales: estudio Thales

Disminuye la confianza en los servicios digitales en comparación...

Ransomware remoto creció en un 141% en dos años

El ransomware remoto, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes...

Bomba regulatoria para el ecosistema móvil: The CIU

Sin hacer demasiado ruido, pero con profundas implicaciones, la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Anuncios falsos en redes sociales: cómo protegerse

Recientemente, se han detectado una serie de estafas que se están llevando a cabo en redes sociales, donde los usuarios son engañados mediante anuncios...

Disminuye la confianza mundial en los servicios digitales: estudio Thales

Disminuye la confianza en los servicios digitales en comparación con el año pasado. En 13 sectores diferentes, solo los seguros, la banca y la...

Ransomware remoto creció en un 141% en dos años

El ransomware remoto, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para cifrar datos a través de la red desde dispositivos no gestionados ni protegidos, aumentó...