CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Certificados digitales permiten demostrar que la persona ha sido vacunada o está libre de COVID-19

A partir de mayo de 2020 la empresa MagnaCerta se dio a la tarea de diseñar una solución tecnológica clave para ayudar a la reactivación económica mundial: los Certificados Digitales Portátiles, infalsificables, que respetan la privacidad de los individuos y a través del cual las personas pueden demostrar que han sido vacunadas o están libres de COVID-19. 

Con dicha solución, una clínica de salud puede emitir un certificado digital a un paciente al haber sido vacunado o al haber obtenido un resultado negativo después de una prueba de diagnóstico de COVID-19.

El certificado contiene una prueba criptográfica que lo hace infalsificable, y se adhiere a estándares globales de tecnología y salud, para poder ser interoperables con diferentes sistemas. El paciente puede portar su certificado en un dispositivo digital, o en papel, y puede ser verificado por entidades como aerolíneas, estadios, hoteles, restaurantes, entre otros, para asegurar que el paciente está libre de COVID-19.

“La activación de la economía requiere de confianza, seguridad y orden. Existe la necesidad de contar con una herramienta tecnológica que permita a los individuos portar un comprobante de su estado de salud de una manera práctica, verificable, que respete su privacidad y que sea infalsificable. Esto permitirá a las personas reintegrarse a actividades económicas y sociales. Al día de hoy no existe una solución de certificación que sea compatible e interoperable a nivel global, y que al mismo tiempo también le de acceso a las poblaciones carentes de dispositivos digitales o de conectividad. Y esto es justo lo que los certificados digitales de MagnaCerta ofrecen: dar la confianza necesaria para poder reactivar todas las industrias, desde un cine hasta una escuela, el turismo en todos sus niveles, deportes, o conciertos”, comentó Alfonso Olvera, director general de MagnaCerta. 

MagnaCerta es una solución fácil de usar para que los laboratorios y proveedores de vacunación puedan emitir certificados y que los verificadores puedan tener una herramienta segura e infalsificable para verificar a sus clientes, mientras que estos últimos puedan contar con una herramienta práctica y portátil que respete su privacidad.

Los certificados son:

  • Prácticos y portátiles: los certificados se pueden llevar en una billetera digital o en papel mediante el uso de códigos de barras 2D.
  • Seguros: la prueba criptográfica garantiza que los certificados son a prueba de falsificaciones.
  • Respetan la privacidad: los certificados pueden incluir la mínima información de identificación personal que sea necesaria, por ejemplo, la fotografía del individuo.

De acuerdo con la firma MagnaCerta, los Certificados Digitales Portátiles ya están siendo implementados en varios países, incluyendo México y EUA, a través de alianzas estratégicas con agencias mundiales y coaliciones como la Good Health Pass Coalition de ID2020, y The Commons Project, apoyada por el World Economic Forum y la Rockefeller Foundation. 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...