Contenido Exclusivo

Cinco razones para digitalizar la gestión del capital humano

Si bien no hay duda que el área de Recursos Humanos (RRHH) se ha convertido en el factor fundamental del éxito de una organización, tampoco se puede negar que parte de sus buenos resultados se basan en una oportuna incorporación a la transformación digital.

Evolucionar en sus procesos de gestión del capital humano a través de los avances tecnológicos, es un paso inminente; de hecho una reciente encuesta realizada por la empresa Venturessoft llamada “Los retos del Capital Humano 2020-2021”, el 70% de los encuestados dijo que las plataformas para gestionar toda la información del personal, nómina, expedientes electrónicos, comunicación interna y mejorar los flujos de trabajo les ayudaría muchísimo para eficientar su trabajo en el presente año.

“RRHH es el área que debe dar el impulso necesario para que las organizaciones se vuelvan más digitales y disfruten de las grandes ventajas que ofrece este cambio. En la medida que los líderes exploren nuevas tecnologías, plataformas y formas de trabajo, lograrán aumentar la motivación y productividad de sus colaboradores”, comentó Jorge Kramis, director general de Venturessoft.

Por ello, la compañía dio a conocer cinco razones por las que las empresas deberían de comenzar a marcar su camino digital:

1.      Administración del personal y manejo de expedientes digitales

Contar con una solución que permita suministrar un núcleo de información de varias plataformas para crear un mantenimiento maestro de los empleados ayudará a tener un mejor control en la administración del personal, ya que con estos datos se logrará un diseño eficiente de la estructura departamental y organizacional, a través de estadísticas y organigramas.

2.      Procesos de reclutamiento más sencillos y acertados

Por medio de herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data se facilita todo el proceso de reclutamiento, requisición, postulación, entrevistas, exámenes de evaluación y hasta la misma contratación. Además, también permite lograr una mejor selección de los principales candidatos con un filtrado automático de CV de acuerdo con sus competencias.

3.      Control y registro de asistencias y tiempo laborado

Tecnologías de biometría como el face recognition, Bluetooth y GPS se fusionan para crear herramientas que permiten llevar un mejor registro de entradas y salidas de los colaboradores con tan solo una selfie desde su teléfono. De esta forma, se optimizará tanto el tiempo del trabajador al evitar el uso de los tradicionales relojes checadores, como los costos en el mantenimiento de los dispositivos. En el mercado ya existen soluciones con este tipo de tecnologías como Human eTime app.

Otra ventaja en este punto es la administración de los tiempos de los colaboradores con base en las políticas de la empresa.

4.      Comunicación organizacional y plan de carrera

Por medio de plataformas y aplicaciones se logra entablar un ambiente social colaborativo que facilite la comunicación interna. Además, también se brindan herramientas para que la organización desarrolle su propio sistema de capacitación a través de cursos y programas de formación.

5.      Administración de tareas y solicitudes

Desde un dispositivo móvil se tendrá oportunidad de solicitar y autorizar beneficios como préstamos, permisos, vacaciones, negociaciones de horario, evaluaciones, revisiones de objetivos, requisiciones, entre otros flujos.

Estas son algunas razones para digitalizar los procesos de gestión del capital humano, pero más allá de eso, el uso de herramientas tecnológicas debe estar considerada dentro de la estrategia global del negocio, para que las áreas de Recursos Humanos se deban enfocar en una transformación digital que implique un cambio cultural y social en la organización.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...