Contenido Exclusivo

Citrix impulsa el uso de equipos personales para tareas corporativas

Citrix ha puesto en marcha la iniciativa Bring Your Own (BYO), para ayudar a que las empresas faciliten a sus empleados el uso de sus dispositivos personales para tareas corporativas.

 

Con la iniciativa BYO, Citrix ofrece soluciones de virtualización que permiten a las empresas facilitar a sus empleados el uso de sus dispositivos personales para tareas corporativas.

 

La plataforma BYO ofrece a los empleados libertad de elegir el hardware y software más conveniente para sus necesidades, con lo que pierden menos tiempo al no tener que adaptarse a un dispositivo que no les es familiar, ni utilizar simultáneamente el uso del dispositivo profesional y el del personal. De esta forma se consigue una mayor seguridad, ya que si la empresa les apoya en la compra de una computadora, pueden utilizarla tanto para su trabajo como para sus tareas personales, sin necesidad de adquirir un segundo dispositivo.

 

Por su parte, las empresas consiguen un ambiente de trabajo seguro y más fácil de gestionar, con menos problemas de soporte, lo que permite a los departamentos de TI dedicar su tiempo a concentrarse en proyectos más estratégicos. Además, hay que tener en cuenta que los empleados trabajadores satisfechos son más eficaces y productivos y duran más tiempo en la empresa.

 

La ausencia de control y las fallas de seguridad son los principales inconvenientes que presentan las empresas a la hora de adoptar esta fórmula. Para minimizar cualquier tipo de riesgo, Citrix propone la adopción de soluciones de virtualización como Citrix Receiver, que permiten al departamento de TI suministrar al trabajador un escritorio corporativo virtual seguro, junto con aplicaciones disponibles on y offline.

 

Esta solución permite a la empresa poseer y gestionar todos los datos corporativos incluidos en los ordenadores y, a los administradores de TI, eliminar al instante el escritorio corporativo, y borrar todos los datos del dispositivo si este es extraviado, robado o si el empleado deja la empresa. La gestión centralizada y su modelo de servicio como demanda, hace que ya no importe qué dispositivo utilice el empleado, dónde lo use, o incluso si se lo roban o lo pierde.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...