Contenido Exclusivo

Cloud y virtualización en la transformación del centro de datos

El centro de datos se está modernizando para estar a la altura de las demandas de las empresas en forma de tecnologías como arquitecturas definidas por software, cloud y virtualización.

Este proceso de modernización está siendo definido por los CIO y los ejecutivos de TI cuando ejercen una mirada de rigor en torno a sus necesidades tecnológicas, y optan por sistemas que prefieren controlar dentro de sus infraestructuras de IT y/o gestionar toda, o parte de ella, en centros de datos. Lo cual representa un gran dilema para muchas organizaciones.

De acuerdo con un estudio elaborado por Synergy Research Group, el gasto de las empresas en equipamiento orientado a la gestión de sus sistemas de información por centros de datos se ha estabilizado, mientras que las inversiones en el aprovisionamiento de servicios proporcionados por data centers se ha disparado. En este sentido, Gartner predice que las capacidades programáticas definidas por software que proporcionan los centros de datos –en particular las que se orientan a aplicaciones de programación de interfaces y/o interfaces de líneas de comando serán las soluciones demandadas por el 75% de las 2000 organizaciones globales que esperan adoptar las modernas tendencias IT que rodean a las DevOps para 2020.

Mientras que las empresas relacionadas con las cargas de trabajo tratan de dar soporta al incremento de soluciones que enlazan con sistemas intensivos de analítica de datos, aquellas que trabajan con centros de datos se enfrentan a un dilema, según Rick Villars, vicepresidente de IDC en la división datacenter y cloud de IDC.

“Muchas empresas están apuradas por saber si es mejor para ellos adquirir servidores e infraestructura de almacenamiento y montar su propio centro de datos, o si tiene más sentido comprar infraestructura en un data center operado por un proveedor de servicio que mantiene optimizadas las aplicaciones para proporcionar el rendimiento necesario”, observó Villars, para quien la mayoría de centros de datos son utilizados todavía por las organizaciones –como opción alternativa a los proveedores de servicios-, pero esta tendencia se irá invirtiendo progresivamente, señaló.

– IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...