Contenido Exclusivo

Por qué el comercio electrónico no triunfa en las redes sociales

logo-CIO-15-anosActualmente, el comercio electrónico representa el 8.1% de todas las ventas minoristas de los Estados Unidos, de acuerdo con la Oficina del Censo del país. Pero el porcentaje de las ventas en línea de las redes sociales es mínimo y ha disminuido desde 2014.

Existen pocos obstáculos técnicos importantes que impidan el éxito del comercio en redes sociales, pero realmente actúan como un vehículo de marketing con oportunidades relacionadas para estimular las decisiones de compra.

La falta de integración entre los canales de medios sociales y los servicios que brindan apoyo a lo largo del proceso de compra es un punto crítico que pone al medio en desventaja en comparación con otros sistemas.

Facebook, el comercio y chatbots

Facebook y sus filiales han sido quizás los más activos en el comercio social. Durante los últimos dos meses, la compañía introdujo Marketplace para permitir las ventas entre los usuarios; por su parte, Instagram reveló un nuevo producto publicitario que enlaza con los puntos de venta preferidos. Facebook también continúa invirtiendo en Messenger para promover las ventas, con bots de conversación impulsados porinteligencia artificial.

Los chatbots son todavía relativamente nuevos, pero muestran un gran potencial para mejorar el comercio en redes sociales.

A pesar de los avances, son muchos los desafíos a los que tendrán que hacer frente las redes sociales. La administración de la cadena de suministro, los pagos, las ofertas y el soporte son sólo algunos de los problemas a los que estas empresas se enfrentan. 

Matt Kapko, CIO

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...