Contenido Exclusivo

Conectividad a Internet eleva las ganancias corporativas

En la medida que se logren conectar cada vez más personas, datos y procesos a Internet, las ganancias corporativas a nivel mundial se elevarán 21 por ciento en los próximos 10 años.

De acuerdo con el CEO de Cisco, John Chambers, en la actualidad más de 99 por ciento de los objetos que se usan las personas en su vida cotidiana aún no se conecta a Internet, pero al hacerlo, se tendrá un impacto económico y social importante.

“Nuestro análisis indica que hay 14.4 billones de dólares (millón de millones) de potencial económico en juego para las empresas del sector privado en el mundo durante la próxima década, como resultado del Internet de todo”.

Ello, continúo, debido a que se reducirán gastos administrativos y financieros, se mejorará la productividad laboral, habrá mayor eficiencia en los procesos de la cadena de suministro y logística.

Asimismo, la conectividad incrementará la cantidad de clientes al tener una mejor experiencia de compra y se acelerará el tiempo que tardan los productos para llegar al mercado.

El término “Internet de todo” se refiere al valor económico potencial que puede crearse o que migrará entre empresas y sectores en la “economía de conexiones” emergente basada en la capacidad de aprovechar esta tecnología durante la próxima década.

Chambers señala que la evolución tecnológica, que traerá no sólo beneficios sociales para personas, comunidades y países, tendrá un impacto multimillonario en las finanzas de las empresas que se adapten al reto de alcanzar la mayor conectividad posible.

Las empresas y las industrias que rápidamente aprovechen los beneficios de “Internet de todo” serán recompensadas con una mayor porción de esa creciente rentabilidad, subraya.

“Esto ocurrirá a expensas de aquellos que esperan o que no se adaptan efectivamente. Es por esto que el valor en juego es de quien verdaderamente lo tome, el cambio es inevitable e incierto e involucra innovación y valor”, dijo el directivo.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...