CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Consumidores buscan tener una experiencia de compra totalmente en línea al adquirir un automóvil: estudio Teads

Teads, la plataforma global de publicidad digital que abarca los principales publishers del mundo, dio a conocer las conclusiones de su más reciente estudio sobre la industria automotriz, el cual reveló que los consumidores buscan tener una experiencia de compra totalmente en línea al adquirir un automóvil.

También destacó que en México los sitios web de las marcas son un punto de contacto esencial en el proceso de compra, ya que el 72% de los encuestados los señaló como una fuente muy influyente para la adquisición.

A nivel global se refleja la fuerza de los anuncios digitales como impulsores de compra en el mercado automotriz: nueve de cada 10 compradores de vehículos de todo tipo deciden la adquisición motivados por la publicidad online, así como el 85% que busca un automóvil eléctrico.

De alcance global y llevado adelante junto con Kantar, el estudio abarcó ocho mercados entre los que se incluyen México, Alemania, EE. UU., Francia, Italia, Reino Unido, España y Canadá involucrando a más de 1,900 personas encuestadas y con el propósito de develar las tendencias en los hábitos, proceso de compra y percepciones de los consumidores interesados en vehículos eléctricos e híbridos en un contexto impactado por el Covid.

Es sorprendente ver cómo, después de un contexto más que difícil, lo digital se ha instalado en los hábitos de compra de la gente a una velocidad inusitada. El sector automotriz, al igual que otras industrias, es y debe ser parte de esta misma tendencia transformándose a la medida de los consumidores. Esto es decisivo al definir la compra. Sin duda, las campañas en 2022 deberán tomar en cuenta estos factores clave”, dijo Baptiste Tougeron, VP Research & Insights en Teads Latinoamérica.

Por su parte, Mayra Contreras, Managing Director de Teads México añadió: “más del 50% de los consumidores que participaron de este sondeo en México inician su proceso de búsqueda de vehículos a través del sitio web de las marcas, y esto demuestra la gran oportunidad para que la publicidad digital contribuya a dar vida a la experiencia de compra. Un llamado a la acción podrá aprovechar mejor la tendencia de la digitalización y hacer de la experiencia online algo único que impacte al consumidor.

Otros datos que destacó el estudio de Teads son: en México casi 6 de cada 10 consumidores mexicanos tiene una mayor necesidad de tener un vehículo propio, mientras que un 45% afirmó sentirse protegido conduciendo su propio automóvil.

Asimismo, cuatro de cada 10 encuestados manifestaron preferir los vehículos nuevos a uno de segunda mano, así como también 4 de cada 10 buscan adquirir o arrendar con opción de compra en un plazo de 1 a 6 meses.

En materia de tipología de vehículos, si bien el segmento eléctrico o híbrido representa aún el 8% del mercado mexicano, tiene gran espacio para crecer. Del sondeo se desprende que más de la mitad (53%) de los consumidores mexicanos encuestados, consideraría comprar un vehículo de estas características, siendo el ahorro de combustible el principal factor motivador de compra.

Dada la importancia de lo digital en el consumer journey, al observar la influencia de los canales digitales en la toma de decisión del consumidor potencial de vehículos eléctricos en México, las Noticias, Tecnología y Finanzas lideran el podio de contenido más popular, incluso por encima de contenidos de automóviles. Es así que la innovación y los avances tecnológicos deberían ocupar un lugar destacado en las campañas de vehículos eléctricos, ya que los interesados en este tipo de vehículos valoran mucho la tecnología de punta en comparación con quienes buscan los de combustible estándar.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...