CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Consumidores mexicanos optarán por eCommerce y sustentabilidad en las fiestas de fin de año

El 58% de los consumidores mexicanos planean comprar en línea, enviar las compras a su casa u otros destinos, o comprar en línea y recoger en la tienda o en los puntos de entrega fuera de ésta, cuatro veces mas en comparación con el año pasado, según los últimos hallazgos de un estudio global efectuado por el IBM Institute for Business Value.

El informe señala que mientras que el 86% de los consumidores encuestados de México compraron en las tiendas el año pasado para las fiestas, sólo el 41% planea hacerlo este año.

Al elegir regalos, los consumidores encuestados informaron que se inclinan más por los productos que por las experiencias. Un número significativo de encuestados en México dijeron que gastarán más en muebles (59% más que el año pasado), entretenimiento digital o streaming (47% más que en 2019), productos electrónicos (18% más que el año pasado).

Las preferencias a nivel global

El 54% de los consumidores globales encuestados informaron que están dispuestos a cambiar sus hábitos de compras navideñas para ayudar a reducir el impacto ambiental. Esta perspectiva prevaleció aún más en algunos países del mundo, especialmente en India (74%), México (74%) y Brasil (66%).

A pesar de la disrupción de los presupuestos y el empleo de muchos consumidores, a causa de COVID-19, los compradores buscan algo más que unas buenas ofertas. El 57% de los consumidores encuestados en México informaron que darán importancia a la sustentabilidad a la hora de comprar o elegir una marca este año.

El estudio Home for the Holidays (En casa para las Fiestas) incluye información reunida en el mes de octubre de más de 12,500 consumidores en  México, Brasil, Canadá, Alemania, India, España, Reino Unido y Estados Unidos. Dicho estudio reveló cómo las perspectivas del consumidor y los planes de compras, viajes y vacaciones están cambiando a nivel mundial en medio de la pandemia por COVID-19.

Lo Más Reciente

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...