Contenido Exclusivo

Controladora Comercial Mexicana, Flor Argumedo Moreno, Directora de Sistemas

El objetivo de Controladora Comercial Mexicana es ofrecer a sus clientes lo que realmente necesitan, y el área de Sistemas, de la mano de su directora, Flor Argumedo Moreno, no se queda atrás en el cumplimiento de dicho objetivo.

 

Para ella es muy difícil conceptualizar una empresa como Comercial Mexicana sin Tecnologías de la Información debido a que de ellas depende el proceso diario y cotidiano de la empresa como los cobros en las cajas, transferencias, retiros de tarjetas, entre otras actividades.

 

“Las TI que tradicionalmente jugaban el rol de ejecutar tareas de administración y operación, hoy entran en terrenos de inteligencia de negocios o analítica. Están tomando roles mucho más especializados en cuanto a tomas de decisiones basadas en éstos ámbitos”, aseguró Argumedo.

 

Entre los proyectos más relevantes, Argumedo destacó la implementación del Monedero Naranja, en el cual se tuvieron que analizar los ámbitos de los clientes para poder ejercer un CRM real.

 

El Monedero Naranja funciona más que una tarjeta de monedero tradicional. Una vez que un cliente tiene su tarjeta, ésta se personaliza con sus datos para que, además de poder comprar, reciba ofertas o actividades de su interés. “Nosotros queremos conocer al cliente por su nombre, lo seguimos en su comportamiento de compra y le enviamos un correo con base en eso para hacerle llegar cosas que le pueden ser interesantes”, explicó.

 

Un segundo proyecto fue el desarrollo de aplicaciones móviles para smartphones y tablets. Actualmente dicha aplicación permite hacer compras en línea, utilizar el geolocalizador para ubicar la tienda más cercana, escaneo de códigos de barras y tickets de compra, y buscador. Además, la aplicación puede dar de alta varios usuarios con un mismo correo electrónico, facilitando el acceso a la misma.

 

Por otro lado, Flor Argumedo cambió su plataforma de ERP financiero y de recursos humanos, de una hecha en casa a PeolpleSoft de Oracle, la cual, aseguró la directora, “es una mejor plataforma para los procesos que lo destinamos”.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...