Contenido Exclusivo

Crean Cerby, para ayudar a las empresas a aprovechar la Shadow IT

Mediante una inversión de capital semilla por 3.5 millones de dólares, se creó Cerby, una startup de ciberseguridad que en principio anuncia dos objetivos generales: proteger la identidad de los empleados y ayudar a las empresas para aprovechar la Shadow IT.

Esta primera ronda de financiamiento fue recaudada por Belsasar (Bel) Lepe y Vidal González, fundadores de Ooyala y Wizeline, y con ella aprovecharán para acelerar tanto el
desarrollo como la contratación de productos.

De acuerdo con lo informado, Cerby permite a las empresas aprovechar la tendencia de que los usuarios finales seleccionen sus propias aplicaciones de trabajo sin supervisión de seguridad de los equipos de TI. Este fenómeno se conoce como “Shadow IT” o TI en las sombras, el cual refiere a sistemas adoptados por compañías o empresas distintas al departamento central de TI para solucionar las deficiencias de los sistemas de información principales.

De acuerdo con Gartner, para 2020 un tercio de los ataques de ciberseguridad ocurrirán directamente debido al uso de TI en las sombras. Por eso es tan importante intentar implementar un procedimiento para detectar el uso de aplicaciones no autorizadas.

“Cuando decidimos iniciar Cerby, era alrededor de abril y ya estábamos en esta fase de
pandemia. Muchas empresas mandaron a toda su fuerza de trabajo a operar desde casa,
entonces el concepto de cuidar la identidad de las personas en línea se volvió crítica para
las compañías. Cobra mayor relevancia cuando consideramos que desde abril, 72% de
las personas trabajaron en casa en algún momento, según datos de Statista, y eso podría
extenderse porque según una reciente encuesta realizada por la firma PwC, el 97% de los
trabajadores prefieren hacer home office permanente tras pasar la pandemia por Covid-
19”, destacó Vidal González, cofundador de Cerby.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...