Contenido Exclusivo

Crece México 37% en banca móvil

Los bancos mexicanos alcanzan definitivamente a Brasil y Argentina en el ‘foto finish’ de servicios financieros digitales tras un crecimiento acumulado en los últimos 3 años del 37%, sólo superados aquí por Argentina, que entrega un avance agregado del 55%.

Así lo señala la 11ª edición del informe anual sobre Banca Móvil y Redes Sociales, titulado La Banca de las Experiencias, que elaboró Latinia, fabricante de software para notificaciones financieras multicanal. En el documento se analizan los distintos canales en uso por parte de las 100 principales entidades financieras de la región.

El crecimiento de México se debe, en parte, a su apuesta por la Inteligencia Artificial (IA) que, así como el año pasado estuvo centrada en partes más de front-office y chatbots, en 2019 se ha centrado en la sala de máquinas del banco, para temas de cualificación crediticia y análisis de consumo. De hecho, un 80% de los bancos mexicanos analizados en el informe utilizan la IA en algunos de sus procesos de back-end, según Latinia.

Respecto a las redes sociales o cómo los bancos han seguido incorporándose, su crecimiento cuantitativo ha sido a la par respecto el crecimiento de usuarios en ambas redes. Sin embargo, su nivel de implicación de lo publicado por el banco respecto a lo interactuado por sus seguidores, en el caso de Facebook, ha caído a la mitad, siendo éste un indicador más cualitativo que el de la incorporación de seguidores a los bancos.

“México tiene un seguidor de un banco en redes sociales: cada 63 cuentahabientes en el caso de Twitter, y un seguidor cada 7 en Facebook, es decir, se respetaría la proporción global de usuarios según el tamaño de una y otra red aplicada a los seguidores de bancos, donde Facebook es 7 veces más grande que Twitter”, explicó Oriol Ros, director global de marketing de Latinia.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...