Contenido Exclusivo

Crecimiento toma por sorpresa a Google+

 

El responsable de Google+, Vic Gundotra, afirma que la compañía se ha visto perjudicada por no anticiparse a la demanda.
La demanda de perfiles profesionales en Google+ ha alcanzado un punto álgido, obligando al responsable de la red social, Vic Gundotra, a reconocer que la compañía fue sorprendida con la guardia bajada, pero están trabajando en solucionar el problema lo antes posible.
Google+ fue diseñado solamente para contar con perfiles personales, excepto en el caso de empresas que han sido seleccionadas para participar en un programa de evaluación para el desarrollo de perfiles profesionales.
Por ello, Google ha estado borrando perfiles empresariales no aprobados, provocando toda una serie de posts críticos de, entre otros, el experto en motores de búsqueda, Danny Sullivan, editor del blog Search Engine Land, cuyo perfil profesional ha sido uno de los que han sido eliminados.
En un comentario de uno de los posts de Sullivan, Gundotra escribió que Google debería haberse anticipado a la frustración que ha despertado entre los que quieren contar con un perfil profesional en Google+. “Ha sido una falla mía. Di prioridad a otras cosas. Así que cuando dijo que la hemos fastidiado, tiene razón”, escribió Gundotra.
“Hemos dado prioridad a ofrecer una gran experiencia para la gente. Ninguno de nuestros modelos internos mostró este nivel de crecimiento. Estábamos desprevenidos. Este crecimiento es muy atractivo para la gente o marcas que quieren mayores audiencias. Estamos haciendo todo lo que podemos para acelerar el trabajo y manejar apropiadamente este caso. Por favor, dennos un poco más de tiempo”, agregó Gundotra.
En un post publicado más tarde, Christian Oestlien, responsable de producto de Google+, escribió que decenas de miles de empresas han solicitado participar en el programa de prueba de perfiles profesionales y que Google espera permitir la creación de este tipo de perfiles en los próximos meses, mucho antes de lo previsto inicialmente.
“Su entusiasmo nos obliga a hacer más para conseguir que las empresas se impliquen en Google+ del modo adecuado, y lo tenemos que hacer más rápidamente”. “Mientras tanto, pedimos que no nperfiles profesionales utilizando perfiles normales en Google+. La plataforma, por ahora, no ha sido desarrollada para este tipo de perfiles y queremos ayudar a la hora de desarrollar relaciones a largo plazo con sus clientes. Haciéndolo bien valdrá la pena esperar”.
Google+ es la respuesta a Facebook. Actualmente se encuentra en una versión beta limitada, disponible solamente a través de invitación. Se cree que ya cuenta con más de 20 millones de miembros y que sigue creciendo.
Aunque Facebook sigue siendo, con diferencia, la red social más popular, con 750 millones de miembros, que cada vez pasan más tiempo en ella, Google apuesta por Google+, pues considera que ofrece suficientes mejoras como para impulsar un trasvase importante de usuarios.

En particular, Google mantiene que Google+ tiene una configuración de privacidad y unos mecanismos para compartir contenidos que son más sencillos y efectivos que los de Facebook y que la gente se sentirá más cómoda compartiendo e interactuando en Google+ que en Facebook.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...