CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Creze obtuvo financiamiento por 10 mdd para apoyar a PyMEs mexicanas

Creze, fintech mexicana enfocada en dar créditos para apoyar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, cerró una ronda de financiamiento por 10 millones de dólares (mdd) con Arc Labs, fondo de capital privado basado en Sillicon Valley, especializado en inversiones de crédito para compañías apalancadas en la tecnología.

Creze es una plataforma disruptiva enfocada en otorgar préstamos en línea, que aprovecha la tecnología para acceder a datos de diversas fuentes de información y a través de un algoritmo propietario, optimizar el proceso de evaluación de riesgos.

Gonzalo Cegarra, CEO de Creze, dijo que esta nueva línea de fondeo, que se suma a las ya existentes, les permitirá seguir creciendo y seguir siendo líderes en innovación financiera para PyMEs, las cuales son y seguirán siendo el motor de la economía mexicana.

La Fintech está centrada en reducir la brecha de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas en México, estimada en 60 billones de dólares, de acuerdo con el Banco Mundial. Actualmente, los bancos e instituciones financieras ofrecen productos para Pymes cuyos requerimientos son difíciles de cumplir para una PyME, y aquellas que sí cumplen con ellos se enfrentan a procesos extremadamente rígidos, por lo que el otorgamiento de un crédito puede extenderse hasta por  tres meses.

Viendo esta necesidad, Creze, fundada en 2015, ofrece productos de capital de trabajo por medio de una aplicación 100% en línea, con trámites simples, además de respuesta y acceso al financiamiento en 48 horas.

El fondeo otorgado por Arc Lab, será destinado para crecer la cartera de préstamos a PyMEs, los cuales pueden ser hasta de un millón de pesos con un plazo máximo de 12 meses.

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...