Contenido Exclusivo

Cuatro de cada 10 profesionales de TI en México aceleraron el despliegue de soluciones basadas en IA a consecuencia de la pandemia: estudio

México tiene un gran desafío por delante relacionado con la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), y es que los cambios en las necesidades de negocio causados por la pandemia global han acelerado los requerimientos de soluciones basadas en IA, de acuerdo con una reciente investigación de mercado encargada por IBM.

De hecho, el 14% de los profesionales de TI encuestados por Morning Consult afirman que su empresa ahora utiliza Inteligencia Artificial y el 40% de ellos ha acelerado su implementación de IA como resultado del COVID-19.

Asimismo, el estudio revela que más del 57% de las empresas mexicanas están explorando la adopción de IA. Y la mitad de los profesionales mexicanos señala que la pandemia ha aumentado su enfoque en la atención al cliente (47%), seguido de marketing y ventas (37%) y automatización de procesos (26%).

Más de seis de cada diez (68%) profesionales de TI mexicanos informan que su empresa actualmente utiliza software o herramientas de automatización.

Además, dos tercios (64%) de los profesionales de TI mexicanos en las empresas encuestadas dicen que, para ellos, la principal motivación para usar o considerar usar la automatización es incrementar la eficiencia en los procesos y tareas, mientras que, para las empresas del país, una motivación aún mayor es ayudar a los empleados a ser más productivos.

Otros hallazgos en nuestro país

El 88% de las empresas que utilizan IA en México dicen que su capacidad para explicar la forma en que llega a una decisión es fundamental, mientras que el 54% está totalmente de acuerdo en que es más probable que los consumidores elijan los servicios de una empresa que ofrece transparencia y un marco ético sobre cómo se construyen, gestionan y utilizan sus modelos de datos e inteligencia artificial. Los profesionales de TI en México dan importancia a una variedad de aspectos de la confianza y la explicabilidad en la IA: el 95% de ellos dice que, en particular, mantener la integridad de su marca y la confianza de sus clientes y cumplir con las obligaciones de informes internos son los aspectos más relevantes.

El 54% de los profesionales de TI en México dicen que poder ejecutar sus proyectos de Inteligencia Artificial dondequiera que residan los datos es clave para la adopción de la tecnología.

Seis de cada diez (58%) profesionales de TI mexicanos dicen que su empresa está usando o está considerando usar soluciones de procesamiento de lenguaje natural (NLP) para brindar una mejor la experiencia al cliente. Los agentes virtuales para el servicio al cliente son los casos de uso más comunes de las tecnologías de procesamiento de lenguaje natural en todos los mercados de América Latina, salvo en México: en ese país, la publicidad dirigida es un caso de uso más común.

Principales barreras en México para adoptar IA

Si bien la adopción está posicionada para crecer, las empresas mexicanas aún enfrentan una multitud de desafíos cuando se trata de adoptar IA. Las barreras persistentes en los mercados y las industrias resaltan la necesidad de un enfoque continuo para abordar las brechas de habilidades y soluciones.

Las tres principales barreras que las empresas mexicanas identificaron para la adopción de IA son: experiencia o conocimiento de IA limitado (38%) y la falta de herramientas / plataformas para desarrollar modelos de IA (28%). Además, 20% de las empresas mexicanas perciben que la complejidad de los datos y los silos de datos (20%) también son una barrera en la adopción de IA.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...