Contenido Exclusivo

Datos disponibles, seguros y respaldados: Sergio Flores Hinojosa, Director de Tecnologías de la Información de la Universidad del Noreste

CATEGORIA: Gestión Gubernamental.

PROYECTO: Inmutabilidad aplicada a la información

OBJETIVO: Asegurar que la información generada día a día esté siempre disponible, resguardada y respaldada ante cualquier eventualidad.

DESCRIPCIÓN: Debido al aumento constante en ciberamenazas, así como a otros factores externos que pueden comprometer la seguridad de la información, la Universidad del Noreste reforzó sus sistemas para salvaguardar los datos y aplicaciones de misión crítica alojados en servidores y sitios externos donde se muevan. 

Se trata de un appliance que otorga “inmutabilidad”, capaz de aplicarse en respaldos, servicios y servidores, pero que a su vez permite que estén disponibles cuando sean necesarios. En caso de cualquier incidente, ya sea por ataque cibernético, error humano o desastre natural, es posible regresar los sistemas a un punto seguro. 

Los respaldos son generados de manera automática con base en la criticidad de la información o aplicación; aquellos más sensibles se respaldan cada hora, mientras que aquella otra información de menor criticidad se respalda cada semana.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El appliance permite que la “gran ola de información” que se genera día con día se mantenga siempre a salvo, disponible para su uso y aprovechamiento cuando sea necesario, y los backups actualizados, probados y listos para enfrentar crisis. También se generaron metodologías de prevención y cultura de protección de la información, donde se concientiza al usuario sobre los riesgos que existen a fin de reducir riesgos. 

Con esta información protegida, disponible y respaldada conforme se va generando, se habilita una correcta toma de decisiones y agilidad. Además, se logró otorgar al usuario respuestas de manera inmediata, así como tener la certeza de que los sistemas e información están preparados para superar sin consecuencias cualquier eventualidad.

Sergio Flores Hinojosa, Director de Tecnologías de la Información de la Universidad del Noreste, en la entrega de los Premios CIO100 2022 – Décima Séptima Edición

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...