Contenido Exclusivo

Decálogo de ciberseguridad para las compras online en esta temporada decembrina

El 88% de los consumidores realizarán compras en esta temporada decembrina y el 38% planea hacerlo online. Así lo señala un estudio del IBM Institute for Business Value de 2021.

El documento advierte que es particularmente importante estar ‘hipervigilantes’, ya que es factible que los cibercriminales busquen oportunidades para obtener la información personal, difundir malware y aprovecharse de la abundancia de datos que se comparten durante la agitada temporada navideña.

Estos son algunos consejos de IBM para hacer compras online de forma segura:

  • No guarde su información. Nunca almacene la información de su tarjeta de crédito en sitios web de compras y ni en los navegadores web, especialmente aquellos que no frecuenta.
  • Tenga cuidado con los e-mails de seguimiento de paquetes inesperados. Es común que los ciberdelincuentes usen correos electrónicos de seguimiento de paquetes para instalar malware.
  • Utilice siempre su tarjeta de crédito si no se siente seguro. Las tarjetas de crédito están más protegidas y si se encuentra comprometida, no habrá un impacto en su cuenta bancaria principal.
  • No haga clic en los links si no está absolutamente seguro. ¿No se acuerda de haber ordenado algo? Ingrese a su cuenta del comercio y compruébelo directamente. No confíe en su e-mail.
  • Utilice una dirección de correo electrónico diferente para compras. Tenga una dirección de correo electrónico separada de su dirección personal para comprar o tratar con sitios web de comercio.
  • Sea precavido con los cupones o códigos de descuento. Si se trata de un e-mail, no haga clic en ningún enlace o botón. Escriba los códigos directamente en el sitio web del comercio para validarlos.
  • Use contraseñas únicas para cada tienda en línea. Nunca reutilice las mismas credenciales en varios sitios web. Puede usar un administrador de contraseñas para no tener que memorizarlas.
  • Examine los URLs o links de los comercios. ¿Ve una “L” en lugar de una “i”?  Mire de cerca los URLs y si no está seguro, no haga clic. Las marcas de renombre tienen sitios web simples y claros. 
  • Use Autenticación Multifactor (MFA). Incluso si alguien tiene acceso a su contraseña, el uso de MFA es la última línea de defensa, pues agrega una capa adicional en la que el usuario mantiene el control.
  • Sea creativo con las respuestas de recuperación de contraseña. Jamás opte por preguntas cuyas respuestas podrían estar en redes como “el nombre de la calle en que creció”. En su lugar, seleccione una pregunta de opinión como: “¿cuál es su película favorita de todos los tiempos”.

En temas de ciberseguridad es bueno confiar en el instinto: si algo es demasiado bueno para ser cierto, probablemente no es verdad. Aunque es particularmente importante ser precavido durante la temporada porque hay un aumento notable en las ciberamenazas, la conciencia alrededor de la ciberseguridad debe ser parte la rutina diaria porque los ciberdelincuentes están buscando capitalizar las oportunidades para ejecutar ataques todo el año.

“La mejor protección es conocer las amenazas e implementar hábitos digitales inteligentes”, sugiere el estudio.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...