Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

DeepSeek ya es utilizado para distribuir malware a través de sitios falsos

En los últimos días, luego del lanzamiento de DeepSeek, herramienta de inteligencia artificial generativa open source, se detectó una campaña de distribución de malware a través de sitios falsos que imitan al oficial. ESET advierte como una vez más los cibercriminales aprovechan temas o eventos de interés masivo para engañar usuarios desprevenidos.

La web maliciosa, reportada por el usuario de X @g0njxa, tiene un diseño es muy similar al sitio legítimo, pero detalles como la URL o la opción de descargar una app delatan su falsedad. Desde ESET, destacan que es relevante siempre observar bien la URL y chequear su veracidad, la mejor opción es tipear la ruta del sitio letra por letra.

 

Diferencias entre el sitio real y el falso

En el sitio oficial, el botón principal dice “Start Now”, ya que DeepSeek se usa directamente en la web.

Web oficial de DeepSeek

En el sitio falso, el botón dice “Download Now” y eso implica la descarga de un archivo que como alerta ESET es malicioso, mientras que DeepSeek no precisa de instalación. Cualquier sitio que solicite una descarga representa un posible riesgo.

Sitio falso con alta similitud con el oficial.

En cuanto al sitio apócrifo, según el mismo usuario de X, el dominio de esta URL es usado por otros sitios que se hacen pasar por diversos software para distribuir malware. Este dominio utiliza la firma digital que supuestamente proviene de una empresa llamada “K.MY TRADING TRANSPORT COMPANY LIMITED” para intentar que parezca un archivo legítimo y evitar ser detectado por sistemas de seguridad.

Captura de tweet del usuario @g0njxa

Si un usuario hace clic en el botón del sitio falso, se descarga un archivo ejecutable (.exe) con el nombre de DeepSeek. En la telemetría de ESET, este archivo es detectado como Win32/Packed.NSIS.A y, hasta el momento, se ha registrado esta actividad en China, Rusia y otros países de Europa.

“De todas formas, sirve como advertencia, ya que este tipo de campañas aprovechándose de la creciente popularidad de esta nueva herramienta podrían verse en otras partes del mundo o incluso en América Latina. Por lo tanto, se recomienda precaución al acceder a herramientas en línea.”, comenta Fabiana Ramirez Cuenca, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Para evitar descargar archivos maliciosos o ingresar credenciales en sitios fraudulentos, ESET sugiere:

1. Verificar la URL antes de acceder o ingresar datos.

2. Evitar descargas innecesarias en herramientas que funcionan desde la web.

3. Usar soluciones de seguridad para analizar archivos antes de ejecutarlos.

4. Consultar fuentes confiables y mantenerse actualizado sobre posibles riesgos y campañas activas.

Lo Más Reciente

La importancia vital de la protección empresarial y los seguros ante siniestros

La capacidad de prevención de una empresa contra daños...

IA y tecnología redefinen la experiencia en aeropuertos

En un mundo donde la eficiencia, la hiperpersonalización y...

México ante la desinformación digital: IA y fact-checking en el centro del debate

En un entorno digital en constante evolución, el sector...

Telepeaje: Retos y Oportunidades del TAG

En una decisión que busca agilizar el tránsito, la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La importancia vital de la protección empresarial y los seguros ante siniestros

La capacidad de prevención de una empresa contra daños materiales o siniestros es clave para un crecimiento empresarial ya que hoy en día la...

IA y tecnología redefinen la experiencia en aeropuertos

En un mundo donde la eficiencia, la hiperpersonalización y la conectividad dictan las reglas del viaje moderno, Priority Pass, el programa global de salas...

México ante la desinformación digital: IA y fact-checking en el centro del debate

En un entorno digital en constante evolución, el sector de Tecnologías de la Información (TI) juega un papel crucial en la lucha contra la...