Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Digitalización empresarial requiere eliminar los silos de datos

La digitalización empresarial ha mejorado la gestión de datos, pero también ha revelado la necesidad de eliminar los silos de datos, grandes contenedores de información almacenados de manera aislada.

Según TS4 (tech solutions for strategy), la integración y centralización de datos mediante plataformas tecnológicas avanzadas es esencial para optimizar operaciones y fomentar la innovación continua. Esta estrategia mejora la colaboración entre departamentos y acelera la toma de decisiones.

Para esta emergente mexicana, la centralización de datos no solo elimina las barreras de los silos de datos, sino que también fortalece la capacidad de una organización para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial dinámico. El 89% de las organizaciones han adoptado estrategias para integrar datos y mejorar la colaboración, lo que permite proyectos 67% más rápidos (Salesforce).

“En TS4 Strategy, no solo implementamos tecnología, sino que también investigamos, estudiamos y comprendemos a profundidad las distintas necesidades de los negocios para ofrecer soluciones personalizadas que contribuyan y sustenten el éxito”, explica Leonardo Pérez, Chief Commercial Officer de TS4 Strategy.

¿Qué son los silos de datos? Los silos son grandes contenedores de almacenamiento de información que no están conectados. Existen empresas que no tienen un soporte y cada área o equipo almacenan datos de manera aislada. Esta fragmentación dificulta la colaboración interdepartamental y obstaculiza la toma de decisiones estratégicas.
TS4 Strategy aborda estos desafíos mediante la integración y centralización de datos a través de plataformas tecnológicas avanzadas, facilitando una visión unificada y coherente de la información empresarial.

Problemas que causados por los silos de datos:

1. Desperdicio de recursos: Generan big data no aprovechado debido a la falta de estructuras para ordenar y analizar datos.
2. Pérdida de competitividad: Datos desactualizados causan decisiones estratégicas tardías, perdiendo oportunidades y valor.
3. Pérdida de credibilidad: Decisiones basadas en datos imprecisos afectan la reputación y la confianza en la empresa.
4. Gasto de espacio de almacenamiento: Duplicación de datos y falta de organización generan confusión y desperdicio de espacio.
5. Fragmentan la información entre equipos: dificultando la colaboración efectiva y la toma de decisiones coherentes.
6. Ocultan datos importantes: afectando la evaluación del desempeño y debilitando la cultura organizacional.

TS4 Strategy propone soluciones concretas para integrar los datos y potenciar la transformación empresarial. La implementación de sistemas unificados de gestión de datos es fundamental para centralizar y estandarizar el almacenamiento y acceso a información. Fomentar una cultura organizacional de colaboración promueve el intercambio de información y el trabajo en equipo entre departamentos.

Además, la tecnológica mexicana recomienda realizar auditorías internas constantes para identificar y eliminar silos de datos, asegurando una administración continua y eficiente. Fortalecer el equipo de TI mediante capacitación y equipamiento adecuado es crucial para manejar y gestionar los datos de manera eficiente y segura.

Lo Más Reciente

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de...

La IA podría cambiar la industria restaurantera

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en plena evolución, marcada por la complejidad del mercado laboral, la aceleración tecnológica y la necesidad...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el uso del aire acondicionado a niveles récord, aumentando la demanda de electricidad y presionando las...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de soluciones de gestión de TI empresarial, nombró a Subin George, un líder tecnológico experimentado con...