En México, más de 4.7 millones de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) -de acuerdo con datos del INEGI 2021- impulsan gran parte del dinamismo económico del país. Son negocios que generan empleo, conectan comunidades y, sobre todo, responden con agilidad y cercanía a las necesidades de sus clientes. Sin embargo, también enfrentan desafíos crecientes: consumidores más exigentes, procesos más complejos y una competencia cada vez más intensa.
Según el más reciente informe CX Trends 2025 de Zendesk, el 74% de los líderes de experiencia del cliente en pequeñas y medianas empresas considera que la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando todos los aspectos del servicio: desde la eficiencia operativa hasta la personalización de cada interacción. Lejos de deshumanizar la atención, la IA bien implementada puede hacer que cada conversación sea más relevante, empática y efectiva. De hecho, el 73% de los líderes encuestados afirma que esta tecnología permite generar interacciones más humanas.
Estos datos reflejan una oportunidad concreta: aprovechar la tecnología para construir relaciones más sólidas con los clientes. Automatizar tareas repetitivas, responder con mayor agilidad y crecer sin perder la cercanía son pasos esenciales para mantenerse competitivos en un entorno cada vez más exigente.
Hoy, las herramientas digitales son más accesibles que nunca. Soluciones intuitivas, escalables y de rápida implementación permiten a los negocios contar con capacidades de atención al cliente que antes eran exclusivas de grandes empresas. Desde plataformas de mensajería centralizada hasta agentes impulsados por inteligencia artificial que sugieren respuestas o generan contenido, es posible ofrecer experiencias modernas sin depender de grandes equipos ni inversiones desproporcionadas.
Y no se trata solo de atender mejor, sino de entender mejor. La digitalización también abre la puerta al análisis de datos, a la identificación de patrones y al aprendizaje constante para anticiparse a las necesidades del mercado. El 53% de las empresas que ya han adoptado soluciones de IA reporta un retorno positivo de inversión. Esto demuestra que la transformación digital no es un lujo, sino una apuesta viable y rentable.
Como lo explica Alan Schulte, director de Ventas para PyMES en Zendesk, “la adopción tecnológica ya no es una opción para las PyMES; es una necesidad estratégica. Tecnologías como la IA, la analítica de datos y las plataformas multicanal son más accesibles que nunca y tienen el poder de transformar profundamente la forma en que se conectan con sus clientes”.