Contenido Exclusivo

Divulgar contenido terrorista en la web podría ser delito

El Parlamento Europeo (PE) votó una resolución en virtud de la cual aquellas empresas que cooperen en la divulgación de contenido criminal podrían ser acusadas de colaboracionismo con las actividades terroristas, si éstas se niegan a eliminar contenidos que inciten a cometer este tipo de actividades delictivas.

No obstante, el PE quiere que estas empresas cooperen de manera voluntaria con los gobiernos con el objetivo de promover mensajes antiradicalistas.

Los miembros del PE votaron a favor del informe redactado por el ministro de Justicia francés, Rachida Dati, para el Comité de Asuntos Internos del Parlamento Civil (LIBE), el cual incluye un capítulo relativo a la prevención del terrorismo radical en línea, como consecuencia de los atentados perpetrados en París del 13 de noviembre, y en las instalaciones de la revista Charlie Hebdo en este año.

Dicho informe carece de valor legislativo que pueda actuar en la prevención de la radicalización y reclutamiento de ciudadanos europeos por organizaciones terroristas, pero muestra a la Comisión Europea lo que votaría el parlamento si la Comisión propusiera legislar dicha área.

Bajo la ley europea, las compañías que operan en Internet y los proveedores de servicios serían responsables de actuar activamente para eliminar contenido que divulgue temas relacionados con la violencia extremista.

Asimismo, el informe insta a plataformas como Google y Facebook a que presten su apoyo actuando en la divulgación de mensajes antiterroristas, o a promover mensajes online potentes y atractivos contra el radicalismo.

Marga Verdú, NetworldWorld

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...