Contenido Exclusivo

Edgardo Cantú Molina, Sony Comercio de México, Latin America Infrastructure Divisional Manager

CIO100 2013 Innovación en Creatividad Digital

Mediante el proyecto llamado “Creación de una cultura de ahorro de energía a través del uso de nuevas tecnologías”, Sony Comercio de México busca identificar áreas de oportunidad para reducir su consumo energético, al tiempo de hacer más eficientes sus procesos, acorde a su Política Ambiental.

De acuerdo con Edgardo Cantú Molina, Latin American Infrastructure Divisional Manager, se consideran tecnologías que fomenten la innovación y la eficiencia operativa, que impulsen la productividad de la empresa y la seguridad de la información, y que renueven los procesos laborales que mantengan o reduzcan los costos.

Según explica, se desarrolló un programa de trabajo que incluye dos iniciativas clave. Por un lado está el Proyecto de Optimización de Gestión de Documentos, cuyo objetivo es transformar el sistema de impresión, copiado, escaneo y fax y reducir los insumos en todas sus sucursales del país. Para ello implementaron equipos multifuncionales que ahorraran energía, insumos y consumibles, redujeran los gastos operativos, protegieran la información e hicieran eficientes los procesos de impresión, escaneo y envío de fax.

La segunda iniciativa consistió en la Consolidación y Alta Disponibilidad de Servidores, con la que se buscó crear un entorno de alta disponibilidad, reduciendo considerablemente su número y optimizando los recursos de la empresa. Esto trajo como consecuencia una mayor eficiencia operativa, ahorros de energía y espacio de almacenamiento,  menores costos operativos y administrativos y una mayor seguridad de la información.

La “Creación de una cultura de ahorro de energía a través del uso de nuevas tecnologías” inició en 2011 y ha ido desarrollándose en diversas fases. En cuanto a sus iniciativas, la Optimización de la Gestión de Documentos está totalmente concluida, en tanto que el de Consolidación y Alta Disponibilidad de Servidores irá avanzando en México, Perú, Argentina, Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Chile y las oficinas regionales para concluir en septiembre de 2013.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...