Contenido Exclusivo

El Gobierno del Estado de Jalisco se moderniza con tecnología IBM

 

Con la implementación de soluciones de IBM, el Gobierno del Estado de Jalisco incrementó en un año en más del 100% el número de visitas a su portal ciudadano y redujo a 350 planillas únicas luego de tener más de 400 mil en todo el sitio web.
Gracias a este logro, el Gobierno estatal ha obtenido retroalimentación más positiva e incrementado el tiempo promedio de permanencia dentro del portal de uno a tres minutos. Esto quiere decir que el ciudadano pudo revisar una información más a detalle y que encontró lo que necesitaba, mencionó Omar Ulloa, director de Ingeniería en Sistemas del Gobierno de Jalisco.
El incremento en la eficiencia del manejo y administración del portal web de Jalisco se debió a la mayor capacidad de los administradores para verificar y actualizar los datos disponibles, mediante la solución Customer Experience Suite de IBM.
Anteriormente, el portal funcionaba como un directorio de páginas del Gobierno en donde cada una de ellas contaba con su propio diseño, forma de navegar y diferente formato en relación a diseño y contenidos, lo que hacía más complicado el acceso de los ciudadanos, indicó el director de Ingeniería en Sistemas.
En total existían más de 60 subdominios independientes con información del Estado y más de 400 mil páginas de contenido estático. Además, todas las páginas tenían formato HTML, lo que limitaba la administración y la captura de información a personas con conocimiento en ese formato, entorpeciendo el proceso de publicación y volviéndolo muy lento.
Además de los beneficios obtenidos en la relación con los ciudadanos, dentro de una métrica nacional denominada Índice Estatal de Gobierno Electrónico (realizada por Política Digital) en el cual el portal se encontraba enlistado en el puesto 26 en 2008, éste obtuvo el primer lugar del ranking en 2011 detrás la implementación de la solución de IBM.
También se logró el primer lugar en Portales Estatales de Transparencia en 2010, por parte de Política Digital, y el segundo lugar en el Índice de Transparencia e Información Fiscal 2011, otorgado por aRegional.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...