Contenido Exclusivo

El hacker del ‘celebgate’ se declara culpable

Ryan Collins de 36 años ha sido detenido en Pensilvania, EEUU, donde se ha declarado culpable del hackeo de cuentas y robo, en el año 2014, de imágenes íntimas de algunas famosas como Kirsten Dunst, Jennifer Lawrence o Avril Lavigne.

Fue el 1 de septiembre de 2014 la fecha del sonado escándalo que posteriormente se bautizaría como “Celebgate”. Un hacker había logrado acceder a las cuentas privadas de iCloud y Google de algunas celebrities robando fotos de ellas desnudas, que posteriormente se filtraron y publicaron en la red. Entre las afectadas se encontraban Kirsten Dunst, Jennifer Lawrence, Avril Lavigne, Kate Upton, Kaley Cuoco y McKayla Maroney, quienes confirmaron que las fotografías eran reales.

Es ahora cuando el FBI ha logrado detener al responsable de este ataque contra la seguridad y la privacidad en Internet. Su nombre es Ryan Collins y tras haberse declarado culpable del robo de dicha información, según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se enfrenta a una pena de cinco años de prisión.

En palabras del citado departamento: “Collins ha sido acusado hoy de un delito de piratería informática relacionado con un esquema de phishing que le dio el acceso ilegal a más de 100 cuentas de iCloud de Apple y Gmail, incluidos los pertenecientes a los miembros de la industria del entretenimiento en Los Ángeles”.

Para hacerse con las imágenes, Collins envió correos a sus víctimas haciéndose pasar por Apple o Google, en un mensaje tipo de esta compañías, para poder obtener sus contraseñas. Posteriormente logró descifrarlas y entrar en su cuentas privadas. A partir de ahí, no está claro que fuera él quien difundiera las imágenes. De hecho, no se ha declarado culpable de ello sino que, de acuerdo a investigaciones posteriores, todo apunta a que Collins difundió la información que había obtenido y fueron otros quienes publicaron las fotografías.

Aunque la investigación continúa, el acusado se enfrenta a esa pena máxima de la que hablábamos, de cinco años de cárcel, y hasta 250.000 dólares en multas. Veremos en qué queda todo.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...