Contenido Exclusivo

El Surface Phone de Microsoft, un proyecto tan revolucionario como secreto

Todo indica que el Surface Phone de Microsoft continuará siendo un misterio. Pese a que la empresa ha anunciado que presentará sus últimos smartphones en el Mobile World Congress en Barcelona (del 22 al 25 de febrero), este misterioso móvil no va a estar entre ellos. Según ha trascendido, hasta que la llamada “próxima BlackBerry” del mercado no esté perfecta, no se revelará el secreto.

Lo que se conoce hasta hoy

Según los analistas, Microsoft lanzará el smartphone a finales de 2016 o a principios de 2017. Se trata de un dispositivo Premium que ha creado mucha expectación por su supuesto diseño revolucionario: empleará el sistema operativo Windows 10 y será construido por el equipo del Microsoft’s Surface Pro 4 y del Surface Book, dirigido por el vicepresidente Panos Panay.

De momento se desconocen detalles más allá de que incluirá todas las apps tradicionales de Windows, tal y como era de esperar.

Según declaraciones de un portavoz de la compañía, no se hará público ningún detalle del Surface Phone; tampoco hay novedades de su otro proyecto estrella, el puente Astoria, que permitirá portar aplicaciones Android en plataformas Windows.

Por su parte, Patrick Moorhead, analista de Moor Insights & Strategy, señaló que Microsoft no adelantará ningún detalle sobre el móvil hasta su lanzamiento, mientras que sí continuará hablando de sus últimas novedades como el Lumia 950 y el Lumia 950 XL.

Por otro lado Jack Narcotta, analista e investigador de mercados TBRI, prevé que este modelo podría ser el gran sustituto en el mundo de los negocios de la BlackBerry. Esta predicción tendría sentido teniendo en cuenta que el objetivo de Microsoft desde hace dos años es que Windows 10 funcione en todo tipo de plataformas hardware; eso sí, el auténtico interés será la capacidad sistema operativo de trabajar como una computadora desde un smartphone.

¿Cuál es el siguiente paso?

Cabe señalar que ésta no es la primera incursión de la empresa en este tipo de concepto (referido como Continumm): en el Lumia 950 o el 950XL los usuarios ya podían conectar sus teléfonos Windows 10 a una gran pantalla, un teclado y un ratón para utilizarlo como un PC. Gracias al Display Dock los usuarios pueden hacer las ya mencionadas conexiones con los Lumia; este adaptador de pequeño tamaño puede convertirse en el futuro de los smartphone, según explica Moorhead “el móvil podrá convertirse en el único dispositivo que necesites”. Pese a todo, ese sueño tendrá que esperar, ya que no funciona con Android o iOS, los pesos pesados del mercado desmartphones.

Sin embargo, Narcotta no opina lo mismo: “Sólo sirve para Lumia y no está desarrollado; además, aunque es una imagen muy bella la de utilizar un dispositivo como llave para todo, aún no sabemos si quiera que es lo que hace el Windows 10, y tampoco nos han explicado ni si quiera que supondría tan diferenciador para el móvil”, sentenció el analista.

Patricia Bachmaier, Computerworld

 

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....