Contenido Exclusivo

Empresas aumentarían su presupuesto de seguridad este año

 

Un estudio de Enterprise Strategy Group asegura que más de la mitad de las empresas tienen previsto aumentar el presupuesto destinado a la seguridad de sus sistemas informáticos. La inversión en sistemas antivirus, firewall y la contratación de personal para el departamento de seguridad harán que algunas compañías aumenten hasta en 8% su presupuesto en seguridad.
El aumento de ataques y las consecuencias que han tenido están haciendo que las empresas se conciencien sobre la gravedad de los ciberataques. Cada vez más empresas parecen concienciadas con esta cuestión y los datos confirman que cada vez hay más interés por garantizar las medidas de seguridad.
El portal Infosecurity se ha hecho eco de un estudio de Entreprise Strategy Group en el que se confirma el interés de las empresas en mejorar sus sistemas, o por lo menos en invertir más en ello. Más de la mitad de las empresas y organizaciones encuestadas han confirmado que incrementarán su inversión en seguridad TIC este 2012.
35% de las compañías está pensando en ampliar su plantilla con personal especializado en seguridad, lo que sumado a la inversión en nuevos sistemas de gestión y control de redes, antivirus, Firewall y asesoramiento hace que las compañías amplíen sus presupuestos en este campo.
No hay datos exactos sobre cuánto se podría ampliar los presupuestos, aunque varias de las compañías que participaron en la encuesta comentaron que su presupuesto en seguridad crecerá 8%. Se trata de un aumento considerable, que augura un año positivo para compañías de seguridad como Symantec, CheckPoint o McAfee.
En el estudio de ESG también destaca que las compañías invertirán más a consecuencia del aumento de la preocupación por los sistemas móviles. Lo que se había anticipado como una tendencia para este 2012 por parte de las grandes compañías de seguridad se ha hecho una realidad. Las empresas, conscientes de que cada vez se usan más dispositivos móviles por parte de los empleados, tendrán que poner nuevas medidas de seguridad que garanticen la integridad de sus sistemas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...