Contenido Exclusivo

Estas son algunas tendencias en videovigilancia para 2022

Gracias a los avances en los sistemas de videovigilancia, ésta ha demostrado ser un aliado para el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y ser una herramienta de ayuda para conocer los hábitos de consumo en la optimización de operaciones en marketing. De tal modo, Hanwha Techwin compartió algunas tendencias en videovigilancia que veremos en 2022.

Sin duda, la evolución de tecnologías en el sector de videovigilancia ha permitido el desarrollo de nuevos usos y funciones para el beneficio de diversas industrias, gracias a su conjunción con herramientas de Inteligencia Artificial.

En este sentido, Hanwha Techwin compartió algunas de las principales tendencias que observaremos en este 2022:

●      Soluciones con protección y supervisión inteligentes

Cada vez es más común ver soluciones de vigilancia y seguridad que incorporan computación y análisis en borde con inteligencia artificial para impulsar decisiones empresariales en el ámbito de seguridad. De esta forma y gracias a algoritmos de IA y aprendizaje profundo, es posible detectar datos definidos y descartar elementos no deseados para búsquedas más eficaces.

●      Sistemas de videovigilancia en red con soluciones integrales

Actualmente es posible encontrarse con sistemas de videovigilancia integrales que pueden aplicarse en varios sectores y verticales del mercado y que cumplen con múltiples funciones como el rastreo de objetos y personas, identificación de atributos como grupo de edad, género, color de ropa, gestión de filas y tráfico, etc.

●      Modelos de aaS (Como servicio)

Agrupar aplicaciones, infraestructura y procesos empresariales a través de la nube es una tendencia cada vez más frecuente. De tal modo, los sistemas de videovigilancia están adaptando sus modelos para basar sus servicios en la nube y aprovechar beneficios como análisis de VMS, gestión de dispositivos, así como herramientas de diseño e instalación, entre otras.

●      Internet de las cosas (IoT) en videovigilancia

Transmisión de video HD y en dispositivos móviles, son algunos de los avances gracias a la red y el IoT en los sistemas de videovigilancia. Asimismo, en el mercado ya existen soluciones que, basadas en IA y combinadas con la tecnología AIoT, permiten aumentar la usabilidad de la cámara y potenciar su uso.

●      Responsabilidad y ética en la videovigilancia

Aunque si bien, los sistemas de videovigilancia ofrecen una serie de beneficios, también se encuentran expuestos a ciberdelincuentes que violen la privacidad de datos o realicen ciberataques. En este sentido y gracias a IA, existen soluciones con tecnología de protección de la intimidad para hacer un uso responsable y ético de las cámaras de video, protegiendo u ocultando elementos como rostros humanos o matrículas.

“Como bien se ha demostrado, la videovigilancia juega un papel importante en procurar la seguridad de la población, mejorar la vialidad o la distribución territorial. Sin embargo, y gracias a los avances tecnológicos y redes inteligentes, se han encontrado nuevas formas de uso que benefician en mayor medida a diversos sectores”, finalizó Ian Juárez, director de Hanwha Techwin México. 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....