Contenido Exclusivo

Flotillas siempre controladas y en línea: Alejandro Arceo Marrufo, Gerente Corporativo de TI, Grupo Lodemo

CIO100 2015 Alineación con el negocio

PROYECTO: Sistema Informático para Flotillas (SIF)

DESCRIPCIÓN: “Estuvimos evaluando varias plataformas para ofrecer un sistema de control logístico para las flotillas de Transportes Yucarro, para vincularlo con nuestro ERP de Intelisis”, explicó Alejandro Arceo Marrufo, Gerente Corporativo de TI de Corporativo Lodemo.

Luego de efectuar ese proceso, se llegó a la conclusión de que lo mejor para Lodemo era efectuar un desarrollo interno, “lo cual hicimos el año pasado (junto con los implementadores de Intelisis) y lo pusimos en operación al mismo tiempo que se implementó el ERP en esa área”, bajo el nombre de Sistema Informático para Flotillas (SIF).

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Arceo, una de las principales ventajas que aportó el desarrollo interno para el control logístico de las flotillas fue que todos requerimientos del negocio fueron cubiertos al 100%, de manera que las operaciones de los módulos de Inventarios, Taller, Finanzas y Contabilidad se reflejan en el ERP.

De esta manera, fue posible cumplir el objetivo de lograr la automatización de todo el proceso manual y reducir los costos de operación. “Anteriormente, gran parte de la programación de los viajes y los pedidos con los clientes se hacía en Excel y no había un control administrativo de costos en tiempo real como se tiene ahora”, informó Arceo.

Alejandro Arceo Marrufo, Gerente Corporativo de TI de Corporativo Lodemo, en la entrega de los Premios CIO100 2015 - Décimo Aniversario.
Alejandro Arceo Marrufo, Gerente Corporativo de TI de Corporativo Lodemo, en la entrega de los Premios CIO100 2015 – Décimo Aniversario.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...