Contenido Exclusivo

Forcepoint adquirirá negocio Skyfence de Imperva

Forcepoint anunció la adquisición del negocio Skyfence de Imperva con lo cual pretende  reforzar la estrategia de la compañía para brindar sistemas de seguridad cibernética que ayuden a los clientes a entender el comportamiento y la intención de la gente cuando interactúa con los datos y la propiedad intelectual (IP) dondequiera que residan, incluyendo a las aplicaciones de nube que crecen a gran velocidad.

La integración de las capacidades de bróker de seguridad para el acceso a la nube (CASB) de Skyfence con las tecnologías de seguridad web y prevención contra la pérdida de datos (DLP) de Forcepoint, dará a los clientes mayor visibilidad, control y seguridad cuando los usuarios interactúen con los datos, sin importar dónde residan; incluso dentro de las aplicaciones en la nube. Asimismo, la integración ofrece a los clientes de Forcepoint mejor flexibilidad para desplegar la seguridad web a través de soluciones implementadas localmente, en la nube o híbridas.

Como resultado del gran número de organizaciones que está migrando a los servicios de nube, se prevé que el mercado de CASB tenga un crecimiento significativo. De acuerdo con Gartner, “para el año 2020, 85% de las grandes empresas utilizará una plataforma de seguridad para el acceso a sus servicios en la nube, lo que está muy por arriba del 5% de hoy”.

Con la adquisición de Skyfence, Forcepoint amplía la asociación que se anunció en marzo de 2015. En ese entonces, Forcepoint (que se llamaba Raytheon│Websense) firmó un acuerdo de licenciamiento que le permitía a la compañía integrar el Catálogo de Aplicaciones de Nube de Skyfence en los productos de gateway de seguridad web de la compañía.

Al cierre de la transacción, la tecnología y los empleados de Skyfence se integrarán al equipo de Forcepoint. El equipo de Skyfence seguirá operando desde las oficinas ubicadas en Ramat Gan, Israel.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...