Contenido Exclusivo

Fundador de Amazon compra The Washington Post

A todos ha sorprendido la decisión del fundador y CEO de Amazon.com, Jeff Bezos, de comprar el periódico The Washington Post por 250 millones de dólares en efectivo.

Bezos adquirió uno de los diarios más respetados de Estados Unidos en un acuerdo privado e independiente de su rol en Amazon. Bezos no dirigirá el día a día del Post, explica en una carta enviada a los empleados del periódico. “Vivo felizmente en el `otro Washington´, donde tengo un trabajo diario que adoro”, escribe haciendo referencia a la sede central de Amazon, en Seattle.

Los detalles sobre qué significará la compra para el futuro de este periódico de más de 80 años no están claros. Bezos sabía que el acuerdo podría ser recibido con “recelo”, por parte de los empleados del diario pero se ha comprometido a continuar con la misión de este medio de “seguir la noticia, donde quiera que esté”. Con todo, afirma que habrá cambios en los próximos años.

“Es básico y habría pasado con o sin un nuevo propietario”, escribe Bezos. “Internet está transformando casi cualquier elemento del negocio de los medios: acortando los ciclos de noticias, erosionando las fuentes de ingresos más fiables, y posibilitando nuevas formas de competencia, algunas de las cuales llevan poco o ningún coste por la recopilación de noticias”.

“No hay una mapa y definir un camino no será fácil”, continúa Brezos. La operación se espera cerrar a finales de este año.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...