Contenido Exclusivo

Gobierno estadounidense certifica soluciones de Sourcefire

Sourcefire anunció que sus dispositivos de FirePOWER, Sistemas de Prevención de Intrusos de Next-Generation (NGIPS, por sus siglas en inglés), NGIPS virtuales y Centro de Defensa (Center Defense) recibieron el Certificado Common Criteria, verificando la capacidad de estos productos para atender los estrictos requisitos de seguridad del Gobierno Federal norteamericano.

 

Este certificado reconocido a nivel internacional por redes de seguridad destaca la habilidad de Sourcefire para satisfacer las necesidades de seguridad de importantes organizaciones gubernamentales y comerciales en el mundo, incluyendo a Estados Unidos, Australia, Canadá, Alemania y el Reino Unido, así como otros 21 países.

 

Al alcanzar el Certificado Common Criteria, las soluciones de Sourcefire comprobaron que proveen una avanzada protección frente a retos de seguridad que están en constante crecimiento y evolución, y extender la protección más allá de la infraestructura física y alcanzar entornos virtuales. Los modelos específicos que fueron probados están en esta lista e incluyen: el Sourcefire 3D Sensor con licencia de IPS, Defense Center, Virtual Defense Center y Virtual 3D Sensor calificado para IPS.

 

La prueba fue llevada a cabo por CygnaCom Solutions’ Common Criteria Security Evaluation Laboratory (SEL), una asociación de información nacional asegurada (NIAP), un laboratorio de prueba Common Criteria (CCTL) autorizado para ejecutar evaluaciones de productos de acuerdo con Common Criteria (CC) (ISO/IEC 15408) y la metodología de evaluación Common (CEM) bajo un esquema de EEUU.

 

La evaluación y el esquema de Validación Common Criteria (CCEVS) fue establecida por la NIAP, un proyecto en conjunto con el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). El programa fue establecido para evaluar conforme los productos de Tecnología de Información (TI) ante estándares internacionales. Este estándar se conoce como ‘Common Criteria’ (ISO/IEC 15408). CCEVS es el programa nacional de Estados Unidos para la evaluación de productos de TI según la Evaluación Internacional ‘Common Criteria’ para seguridad de Información Tecnológica.

 

Los productos validados por NIAP serán reconocidos en otros 25 países participantes junto con EEUU dentro del Acuerdo de Reconocimiento ‘Common Criteria’.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...