Contenido Exclusivo

Google adquiere compañía de reconocimiento facial

 

Google adquirió la compañía Pittsburgh Pattern Recognition, mejor conocida como PittPatt, una firma que desarrolla tecnología de reconocimiento facial en imágenes y videos.
Sus fundadores empezaron a desarrollar esta tecnología en el Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon University en la década de los 90 y formaron PittPatt en 2004 como una spin-off de la propia universidad.
“En Google, la tecnología de visión por computadora ya se encuentra en el centro de muchos de sus productos, como Image Search, YouTube o Picasa, así que es natural que nos unamos a Google y les aportemos los beneficios de nuestras investigaciones y tecnología y la acerquemos a una audiencia mayor”, explica PittPatt.
“Continuaremos aprovechando el potencial de la visión por computadoras en aplicaciones que van desde la simple organización de fotos a aplicaciones de video y móviles más complejas”.
La tecnología de PittPatt puede hacer diferentes tipos de reconocimientos faciales, incluyendo desde el seguimiento de rostros en videos y la clasificación de fotos en función de qué caras aparecen en ellas. Así lo explican en su página web, que aún puede encontrarse en la caché de Google. Además, fabrica kits de desarrollo de software.

Ninguna de las dos partes reveló los términos del acuerdo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...