Contenido Exclusivo

Google apuesta por Inteligencia Artificial desarrollada en Yucatán

Frente al reto de nacer y crecer como un emprendimiento dedicado a la Inteligencia Artificial en un ecosistema de vocación turística, productiva y comercial como el de Yucatán, SoldAI, forma parte del grupo selecto de startups de la primera generación de Google Cloud Accelerator en Latinoamérica.

Los asistentes inteligentes creados por la startup yucateca, interactúan con personas en México, Guatemala, Ecuador, Chile, Colombia y Costa Rica, y se prevé un crecimiento sostenido a través de sus clientes. Desde el 2020, sus colaboradores operan de manera remota desde Mérida, la Ciudad de México y otros puntos del país.

“Cuando comenzamos no nos creían que una empresa de Mérida pudiera desarrollar su propio motor de Inteligencia Artificial conversacional, simplemente porque… en Yucatán no hacen eso”, comentó Israel Cauich, CEO y fundador de SoldAI, quien agregó que este logro significa un gran paso para poner la mirada en el valor de las empresas de base tecnológica creadas en el sureste mexicano, con talento altamente competitivo tanto en el país, como en el mundo.

“Puedes crear algo importante, significativo y generar un impacto positivo en la vida de las personas sin importar tu residencia. La clave está en contar con personas que compartan una misma visión, la disciplina necesaria para generar resultados pese a cualquier dificultad y que puedan adaptarse rápidamente al cambio. La mayor fortaleza de SoldAI, son las personas que la conforman”, apuntó Israel Cauich.

Recordó que su relación con Google, comenzó en el 2018 cuando fueron premiados entre los mejores artículos científicos del Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial (COMIA) 2018 realizado en Mérida y organizado por la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA).

Bajo el título “Corrección de errores del reconocedor de voz de Google usando métricas de distancia fonética”, obtuvieron el tercer lugar. En los resultados lograron reducir hasta en un 30% las frases erróneas en la transcripción de servicios comerciales de conversión de audio a texto como el de Google.

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...