Contenido Exclusivo

Google ayudaría a desarrolladores a adaptar sus aplicaciones para tablets

 

Google está organizando una serie de Android Developer Labs (ADLs) que buscan ayudar a los desarrolladores a convertir sus aplicaciones para smartphones para que corran sobre las tablets basadas en Honeycomb, se informó en su blog.
El primer laboratorio se realizará hoy en Banglore. El resto se realizará en Estados Unidos, comenzando con dos en Seattle (agosto 15 y 16) y después en Nueva York (agosto 23 y 24). El último laboratorio se llevará a cabo en Los Ángeles el 2 de septiembre.
Los laboratorios están especialmente diseñados para optimizar las aplicaciones Android para tablets, según Google. Por ejemplo, la compañía detallará cómo rediseñar una interfaz de usuario de smartphones para aprovechar el tamaño más grande de la pantalla de la tablet. El objetivo es que un desarrollador lleve una aplicación al laboratorio y “la deje equipada para hacerla una que haga sonreír a los usuarios de las tablets con Android”, escribe Google.

Puede participar cualquier desarrollador, pero Google dijo que sólo recibiría a un número relativamente pequeño de asistentes de quienes se registren. Así que Google elegirá a quien asista dependiendo si ya tiene una aplicación Android con el potencial de ser una aplicación para tablets en términos de calidad, adaptación y acabado, según la compañía.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...