Contenido Exclusivo

Google castigará a las webs con demasiados anuncios en la parte superior

 

Las páginas que sobrecarguen la parte superior de sus webs con demasiada publicidad, y obliguen a sus usuarios a bajar mucho a lo largo de la pantalla para acceder al producto, serán penalizadas por Google en el Page Rank. Es la conclusión extraída del último informe de la compañía, en donde dice que  el exceso de anuncios en la parte superior de una web molesta a los usuarios que deciden entrar en la página, y que tardan más en acceder a los contenidos.                                  
´Si accedes a un sitio web donde la parte superior te impide visualizar los contenidos principales porque estos están ocupados por publicidad, el usuario no se lleva una buena experiencia’, afirma Matt Cutts, ingeniero de Google y autor principal del optimizador de motores de búsqueda conocido como SEO.
Google no castigará a aquellos sitios que tengan un grado aceptable de publicidad en la parte superior. ‘Este nuevo algoritmo mejorará la presencia de las webs que contengan un bloque de anuncios demasiado pesado y desplacen hacia abajo el acceso a los contenidos’, asegura Cutts. Google prevé que este nuevo patrón modifique al menos el uno por ciento de las búsquedas.
Como es habitual, cada vez que Google introduce un cambio en el algoritmo de búsqueda, las reacciones de los webmasters no se han hecho esperar, y por los comentarios que están dejando en el blog de Matts Cutts, se deduce que no están muy contentos.
Algunos de ellos señalan que es bastante hipócrita el hecho de que Google penalice a webs por algo de lo que la misma compañía es culpable, mientras que otros dicen que no debería ser asunto de Google el decidir como otros deben colocar sus anuncios, especialmente cuando la política empresarial de la compañía podría causar un impacto en la efectividad de los mismos.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...