Contenido Exclusivo

Google celebra la creación de la alianza para cloud computing

 

La semana pasada la comisaria de la Agenda Digital, Neelie Kroes, confirmaba en el Foro Económico Mundial el nacimiento de una alianza para el Cloud Computing en Europa. Con esta iniciativa, la Comisión Europea apuesta por el almacenamiento en nube para la administración y pretende facilitar el acceso a la tecnología a las empresas, buscar términos de contratación comunes para Europa y poder crear estándares unificados que permitan garantizar la seguridad y la competencia.
Desde Google, compañía que ya en 2011 confirmo que uno de sus objetivos para este año era potenciar el cloud computing, expresaron su alegría y conformidad con la iniciativa de la Comisión Europea. En un comunicado en el blog para empresas de Google, la compañía destaca la importancia de la medida y asegura que puede tener un impacto significativo para la economía de toda Europa.
Google comenta que una medida similar a la que ha emprendido la Comisión Europea fue adoptada por Estados Unidos, que promovió la contratación de servicios cloud en distintas administraciones, universidades y sistemas de varios estados. Como resultado, según Google, gracias a la utilización de tecnologías cloud se ahorraron más de 2 mil millones de dólares del dinero de los contribuyentes.
Desde Google aseguran que dada la situación económica actual, el ahorro es imprescindible. La compañía explica que por ejemplo, muchas entidades ya aprovechan Google Apps, su paquete de servicios en la nube más completo, con lo que han conseguido reducir gastos.
Sobre la iniciativa de la Comisión Europea, desde Google explican que “será algo positivo para las autoridades públicas de Europa y de todo el mundo”. Visto el ejemplo de Estados Unidos, la iniciativa Europea, que cuenta con un apoyo inicial de 10 millones de euros, podría crecer y convertirse en una nueva forma de lucha contra la crisis.
Para reafirmar su visión de la validez del proyecto europeo, Google comenta que Internet y los servicios en la Red ya suponen una media del 3.4% del PIB de un grupo de 13 economías emergentes, lo que da una idea del potencial de la Red. Con la alianza cloud planteada por la Comisión Europea, Google considera que todo el continente podrá aprovecharse del “estímulo de crecimiento económico y de un impacto más positivo”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...