Contenido Exclusivo

Google niega manipular los resultados de sus búsquedas

 

El motor de búsquedas de Google acapara el 70% del mercado a nivel mundial, y, ello, unido al creciente uso de Internet como medio de información para casi todo tipo de consumo, le confiere un poder demasiado importante a la hora de favorecer a unas u otras empresas como para ser pasado por alto por las autoridades.
Mike Lee, senador republicano por Utah, dijo en la audiencia que los propios servicios de Google parecen figurar siempre entre los primeros resultados de sus búsquedas. Lee hizo referencia a una gráfica que mostraba cómo los resultados de compras de Google aparecían de forma consistente entre los tres primeros puestos de los listados, mientras que otros competidores variaban sus posiciones.
Por su parte, el senador demócrata Richard Blumenthal, mediante una metáfora, vino a argumentar que, si bien en un principio Google no competía con sus propios servicios, limitándose a las búsquedas y la publicidad, ha ido ampliando su negocio progresivamente, llegando a competir con muchas empresas de servicios on-line, con las que podría estar empleando prácticas anticompetitivas mediante la manipulación del orden de resultados de sus búsquedas.
Schmidt sólo pudo defenderse diciendo poder asegurar “que no hemos manipulado nada” y que Google sólo se centra en entregar los mejores resultados en las búsquedas, no en dirigir negocio hacia sus servicios.
Por su parte, representantes del buscador de comercios locales Yelp y del sitio de comparación de ofertas Nextag, competidores de la compañía, aseguraron ante los senadores que las prácticas de Google en sus búsquedas estaban dañando a sus negocios. Por ejemplo, Jeff Katz, CEO de Nextag, explicó que el 65% de las visitas que llegan a su website a través de buscadores lo hacen vía Google, y que los cambios recientemente introducidos por ésta han llegado a perjudicar su negocio.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...