Contenido Exclusivo

Google no quiere ser sólo un buscador

 

Para tener un contacto con sus usuarios, Google dio a conocer por medio del foro llamado “Esto Es Google” las nuevas tecnologías, productos, servicios y soluciones para usuarios, desarrolladores, negocios, sector gobierno, ONGs, e instituciones educativas.
Cada día, por medio de cuatro secciones divididas con los colores característicos de Google -amarillo, verde, rojo y azul-, se dieron una serie de conferencias especializadas dirigidas a diferentes sectores con el fin de cubrir necesidades especializadas al gusto libre de la audiencia, ya sea para su desarrollo profesional, técnico o de simple hobbie.
Conexión con el desarrollador
“Esto Es Google” dedicó cada día a un sector, iniciando con los desarrolladores, ofreciendo las herramientas para poder realizar sus propios proyectos, dar a conocer en qué es en lo que Google está trabajando, qué herramientas pueden usar para facilitar su trabajo, y guiándolos para hacerlo de una manera más fácil y mejor.
En ese día, se destacó la importancia que le está dando Google en la actualidad al nuevo desarrollador, sabiendo que con el apoyo necesario se pueden crear buenos y mejores servicios y/o productos, volviéndose ésta la principal meta. Google comunicó que está dando apoyo no sólo a las entidades educativas, sino al desarrollador en sí. “En Google nos enfocarnos a darles las herramientas a los nuevos desarrolladores y crear esa nueva mentalidad de crear. El talento existe, la tecnología también, lo que falta es hacer esa conexión del nuevo desarrollador con la empresa. También hay que cambiar la mentalidad, dejar de ser un país de maquila para crear productos,” comentó Alejandro Villanueva, desarrollador de Relaciones para EMEA y LATAM para Google.
Servicios para gobierno
Posteriormente, se dio paso a los servicios de utilidad para los gobiernos, instituciones educativas y usuarios de Internet. En estas conferencias se mostraron soluciones que ayudan a estos tres sectores a tener una mejor experiencia en internet. Expertos de Google enfatizaron y dieron demostraciones de cómo sus herramientas, páginas y aplicaciones ayudan para dejar de navegar a un nivel plano y empezar a explotar toda la nueva tecnología de la mejor manera.
Entre las soluciones que el publico mostró más interés se encuentra Places para dispositivos móviles, capaz de encontrar lugares, negocios, dependiendo de la ubicación actual. Esta utilidad es importante principalmente para dueños de negocios e instituciones que quieran ser localizados fácilmente por medio de Google Maps para incrementar sus ingresos, al ser localizados con mayor facilidad.
Expertos de Google comentaron que YouTube no sólo se ha convertido en una herramienta de entretenimiento, sino que se ha vuelto una red social donde ya puedes subir un video desde tu dispositivo móvil en poco tiempo; dar a conocer tus ideas, talento, creatividad e incluso volverlo un trabajo y ganar dinero con los el servicio de Parthers. Dejó de ser un simple canal de videos, para volverse un vínculo entre tus ideas, la difusión y el mundo entero.
Google+, un ambicioso proyecto
Y por supuesto, el proyecto más reciente aún en etapa de prueba, la red social Google+, no pudo faltar entre sus tópicos a tratar. Google comentó que su mayor diferencia radica en la creación de grupos que permite compartir la información, publicaciones, y gustos de una manera más ordenada, con gente especifica, sin importar en dónde te encuentres, simplemente dependiendo, obviamente, de la conexión en internet.
Otra funcionalidad importante, es poder ver las notificaciones directamente desde la cuenta de mail de Gmail, sin tener que acceder de nuevo a la red social, además del multichat con video, donde puedes hablar con muchos amigos a la vez y hablar entre ellos.
Fue así como Google dio a conocer sus soluciones al público mexicano para que conocieran no sólo quién era, sino todo lo que puedes hacer cuando estás navegando en internet en una computadora de escritorio y sus dispositivos móviles.
Gran parte de este esfuerzo realizado en el Hipódromo de las Américas de la Ciudad de México del 9 al 11 de agosto fue para que se quitara el mote de que Google sólo es un buscador. Ahora puede darse el lujo de poder decir que es una herramienta en línea con una gran variedad de servicios para todo tipo de usuarios.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...