Contenido Exclusivo

HDS continúa apalancando la nube con plataforma de almacenamiento

Hitachi Data Systems (HDS) anunció la inclusión de una capa de administración y monitoreo en su plataforma de almacenamiento para la nube, en el marco del Hitachi Information Forum.

 

De visita en México, Hubert Yoshida, vicepresidente y director general de Hitachi Data Systems, señaló que se ha pasado de la ola del networking a la ola de la nube, en la cual HDS está cambiando la economía del almacenamiento, para que las empresas puedan sostener su crecimiento con rapidez, costos inferiores, menores riesgos y mayor confiabilidad.

 

“La nube es una manera de tener almacenamiento de auto servicio bajo demanda, y es un modelo de pago por uso. En éste, la adquisición de almacenamiento puede hacerse conforme se requiere en el costo actual. En el pasado se pagaba el almacenamiento desde el principio, aunque el precio se fuera reduciendo”, señaló Hubert Yoshida.

 

Como propuesta de almacenamiento en la nueva ola de la nube, HDS se basa en la virtualización de infraestructura, contenido e información.

 

“Nuestra estrategia de almacenamiento consta de la nube de infraestructura,  donde se separa o virtualiza la infraestructura de la aplicación para que los cambios en la primera no afecten al negocio; el siguiente paso es la nube del contenido, donde se separan las aplicaciones de los datos y se ponen en un contenedor con todos los permisos y políticas que gobiernan esas aplicaciones; luego está la nube de la información, que incluye el contexto del propio contenido para encontrar lo buscado de forma más sencilla”, detalló el vicepresidente.

 

Además de la virtualización, la plataforma de contenido en la nube de Hitachi Data Systems contempla la convergencia de tecnologías. Los nuevos servidores blade de HDS están basados en la plataforma Intel x86, que corre con “open source” Linux o con Microsoft, y tienen ranuras PCI, para conectar tarjetas de memoria flash. Asimismo, incluye gestión de red de almacenamiento, la nueva capa de administración y monitoreo, el Hitachi Data Ingester.

 

Otras de las características de esta plataforma de contenido son su alto desempeño, capacidad de escalabilidad, el cifrado de datos en reposo y la función de archivado común entre los distintos tipos de contenido, que permite y facilita la búsqueda común.

 

Lo Más Reciente

Cómo la IA está transformando las estrategias de comunicación en América Latina

La pandemia fue, sin dudas, un punto de quiebre...

Tres claves para un CX con propósito

Findasense, agencia de Brand Experience, comparte tres enfoques estratégicos...

Cuando la IA cae en malas manos: el auge de los fraudes digitales al alcance de todos

La inteligencia artificial se ha establecido como una tecnología...

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cómo la IA está transformando las estrategias de comunicación en América Latina

La pandemia fue, sin dudas, un punto de quiebre en el ecosistema informativo de la región. Pero no fue el único. A cinco años...

Tres claves para un CX con propósito

Findasense, agencia de Brand Experience, comparte tres enfoques estratégicos para desarrollar experiencias extraordinarias centradas en el consumidor, capaces de generar vínculos duraderos y resultados...

Cuando la IA cae en malas manos: el auge de los fraudes digitales al alcance de todos

La inteligencia artificial se ha establecido como una tecnología que mejora la productividad, simplifica tareas rutinarias y libera el potencial creativo de millones de...