Contenido Exclusivo

IA, análisis de datos y gestión de inventarios redefinen el futuro del retail

El sector retail en América Latina ha estado experimentando una profunda transformación impulsada por tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos en tiempo real, que están cambiando el campo de juego para los minoristas. Según TS4 Strategy, una emergente tecnológica mexicana, la clave para mantenerse competitivo es: ofrecer experiencias de compra más personalizadas.

Aunque la IA aplicada al retail no es una novedad, la inteligencia artificial generativa ha revolucionado la forma en que los consumidores interactúan con la tecnología y cómo las empresas pueden ofrecer experiencias hiper personalizadas.

De acuerdo con TS4 Strategy, “la capacidad de ofrecer experiencias de compra personalizadas y conectadas es lo que está marcando la diferencia en el retail moderno”. Una de las herramientas clave que está transformando el sector es Einstein Copilot for Shoppers, un asistente de IA generativa que realiza conversaciones personalizadas y en tiempo real con los compradores. Este asistente no solo mejora la búsqueda de productos y las compras a través de plataformas digitales y aplicaciones de mensajería, sino que también utiliza lenguaje natural para hacer la experiencia más fluida e intuitiva.

Y como no todo se reduce a ChatGPT, otra innovación importante que está ganando terreno es Page Designer, otra herramienta de IA que permite crear y personalizar riendas en línea más rápidamente. Esta capacidad de adaptación es fundamental para los minoristas que deben responder cada vez más rápido.

Por otro lado, la gestión de inventarios sigue siendo uno de los mayores retos en el sector retail. Más allá de crear una tienda y vender, es importante que las empresas puedan manejar sus productos de forma ordenada, evitar el desabasto o poco control de inventario.

Según TS4 Strategy, el futuro del retail en LATAM está directamente vinculado a la integración avanzada de IA y análisis de datos. “La IA es y será fundamental, al igual que el CRM y la nube, pero lo más importante es cómo integrar cada uno de estos elementos para que funcionen como un engranaje perfecto”, señala Salvador Pineda, co-CEO de TS4 Strategy.

Con la implementación de sistemas adecuados, los minoristas pueden asegurar que sus productos estén siempre disponibles, entender mejor los patrones de compra o devoluciones y sobre todo, optimizar la experiencia del cliente y reducir costos operativos.

Lo Más Reciente

VIDEO: ¿Cómo medir el costo de un proyecto IA?

En el marco del evento CISO Forum 2025, Eduardo...

Panduit impulsa la Convergencia OT/IT y la innovación en la Industria 4.0

En un entorno industrial cada vez más complejo y...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Ecosistema digital que integra 30 plataformas: Juan Carlos Urquiza González, CIO de Qualitas Compañía de Seguros

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: GESTIÓN ESTRATÉGICA PROYECTO: Nueva aseguradora de autos en Colombia. OBJETIVO: Habilitar una estrategia de negocio mediante la...

VIDEO: ¿Cómo medir el costo de un proyecto IA?

En el marco del evento CISO Forum 2025, Eduardo Calleja Arce,  Gerente de Seguridad de la Información para Quálitas, da respuesta a esta interrogante,...

Día mundial del agua 2025: Innovación y transparencia en la gestión del recurso hídrico

El día 22 de marzo en el mundo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha destinada a reflexionar sobre la importancia de...