Contenido Exclusivo

IBM agrega más capacidades inteligentes en Watson

El Gigante Azul está ampliando el listado de servicios online de Watson, que ha agrupado en un conjunto de servicios con capacidades de análisis y procesamiento de datos, para que puedan ser descargados por los desarrolladores para optimizar sus aplicaciones. Lanzada en octubre de 2013, la Watson Developer Cloud ha atraído ya a más de 5.000 usuarios, quienes han incorporado los servicios en más de 6.000 aplicaciones. Todos los servicios de la Watson Developer Cloud están disponibles en versión beta, por lo que su uso es gratuito.

Cinco de los nuevos servicios anunciados hace pocos días están destinados a ser embebidos dentro de aplicaciones móviles o desktop a través de APIs, y proveerán de avanzadas funcionalidades que, de otro modo, hubiesen requerido mucho tiempo y esfuerzo en desarrollo. Los nuevos servicios pueden convertir el texto en discurso, o el discurso en texto; reconocer y visualizar imágenes, buscar datos por conceptos, y ayudar a los usuarios a tomar decisiones. Éstos pueden agruparse en ocho servicios, que IBM introdujo algunos meses atrás, como parte de la estrategia de la compañía entorno al sistema de lenguaje natural en cloud que integra Watson.

El servicio de voz-texto proporciona a las aplicaciones móviles una manera de recibir información de las voces de sus usuarios, de forma similar a como funciona Siri en los dispositivos de Apple. No obstante, IBM argumenta en contra de Siri que el servicio tiene escasa latencia; un factor imprescindible para asegurar rapidez en el grado de reacción, y utiliza técnicas de aprendizaje de máquinas para reconocer giros gramaticales y estructuras lingüísticas.

El reconocimiento visual de Watson puede analizar una imagen o un video y devolver una lista de palabras que resume el material visualizado. Este servicio puede reconocer objetos, escenarios y eventos, y los datos pueden ser utilizados para ayudar a clasificar imágenes ahorrando un buen número de horas de trabajo manual, utilizarlas posteriormente esta información como parte del flujo de trabajo.

– Marga Verdú, Network World

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....