Contenido Exclusivo

Intel Core Ultra (Serie 2) es presentado en CES 2025

En CES 2025, Intel ha presentado su última generación de procesadores, la serie Core Ultra (Serie 2), marcando un hito significativo en la industria de la computación. Estos nuevos procesadores ofrecen un rendimiento sin precedentes en tareas intensivas como la inteligencia artificial, la creación de contenido y los videojuegos. Gracias a una arquitectura completamente renovada y una integración profunda de la inteligencia artificial, los procesadores Core Ultra establecen un nuevo estándar en la industria.

Una de las características más destacadas de estos procesadores es su capacidad para manejar tareas de inteligencia artificial de manera más eficiente. La integración de una unidad de procesamiento neuronal (NPU) dedicada acelera significativamente las tareas de IA, permitiendo a los usuarios disfrutar de experiencias más fluidas y eficientes. Además, los gráficos integrados Intel Arc ofrecen un rendimiento gráfico excepcional, lo que permite a los usuarios disfrutar de experiencias de juego y creación de contenido de alta calidad sin la necesidad de una tarjeta gráfica dedicada.

Otra ventaja de los procesadores Core Ultra es su mayor eficiencia energética. A pesar del aumento en el rendimiento, estos chips consumen menos energía, lo que se traduce en una mayor duración de la batería en dispositivos móviles. Esto es especialmente beneficioso para los usuarios que necesitan trabajar o jugar durante largos períodos de tiempo sin acceso a una toma de corriente.

Para las empresas, Intel ha actualizado la plataforma Intel vPro, que ofrece nuevas características de seguridad y gestión para proteger los dispositivos empresariales contra amenazas cibernéticas. Con Intel vPro, las empresas pueden administrar y proteger sus flotas de dispositivos de manera más eficiente y segura.

En resumen, los procesadores Intel Core Ultra representan un salto cuántico en el rendimiento de los procesadores. Con una combinación de potencia, eficiencia y características innovadoras, estos chips están destinados a redefinir la forma en que utilizamos nuestras computadoras. Ya sea que seas un creador de contenido, un jugador o un profesional que trabaja desde casa, los procesadores Core Ultra ofrecen el rendimiento que necesitas para alcanzar tus objetivos.

Las características clave de Intel vPro incluyen:

  • Productividad mejorada: los procesadores Intel Core Ultra 200V ofrecen una duración de batería excepcional en dispositivos delgados y livianos, permitiendo experiencias de IA de alto rendimiento en cualquier lugar.
  • Seguridad avanzada: Intel vPro Security es la única solución de seguridad asistida por hardware validada por el marco MITRE ATT&CK, con más de 150 mitigaciones habilitadas por silicio. Además, un nuevo motor de seguridad Intel Partner proporciona una plataforma aislada para el firmware de terceros, como Microsoft Pluton, reforzando la protección de datos confidenciales.
  • Facilidad de gestión sin interrupciones: las nuevas herramientas de diagnóstico y reparación fuera de banda, incluidos los servicios en la nube de Intel Endpoint, simplifican el soporte remoto y garantizan una rápida recuperación de las interrupciones de la PC. Intel vPro Fleet Services, que se presentará en la primera mitad de este año, permite a los profesionales de TI administrar flotas de PC de forma remota a través de un servicio en la nube gestionado por Intel. Es ideal para organizaciones que buscan una gestión de dispositivos flexible basada en la nube.
  • Estabilidad: con el soporte de Intel vPro para una compatibilidad de aplicaciones del 99.7%, los gerentes de TI pueden migrar con confianza a las últimas tecnologías sin interrumpir las operaciones comerciales.

Lo Más Reciente

IA aumentará 40% productividad en empresas: Tendencias de uso 2025

Nubiral señala que en 2025 la Inteligencia Artificial (IA)...

Huawei y el TecNM impulsarán la formación digital en México

Huawei  y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), una...

Top 5 de vulnerabilidades en los navegadores más usados

ESET compartió las vulnerabilidades más explotadas en los navegadores...

Fueron detectados 467,000 archivos maliciosos diarios en 2024

Los sistemas de detección de Kaspersky identificaron un promedio...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA aumentará 40% productividad en empresas: Tendencias de uso 2025

Nubiral señala que en 2025 la Inteligencia Artificial (IA) será la herramienta clave para que las empresas en México se mantengan competitivas y orientadas...

Huawei y el TecNM impulsarán la formación digital en México

Huawei  y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), una de las principales instituciones educativas del país, firmaron un convenio estratégico para fortalecer el desarrollo...

Top 5 de vulnerabilidades en los navegadores más usados

ESET compartió las vulnerabilidades más explotadas en los navegadores móviles más populares durante el segundo semestre de 2024. “Los usuarios buscan un navegador que les...