CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Interfactura lleva las ventajas de la transformación digital a sus clientes a través de la nube híbrida

Interfactura, firma de facturación electrónica , opera un enfoque de nube híbrida en colaboración con IBM, diseñado para acelerar sus procesos y ayudar a sus clientes a realizar procesos de impuestos, facturación, cobranza, conciliación y nómina de una forma más rápida. Con la seguridad, flexibilidad y escalabilidad de IBM Cloud, esta empresa puede permanecer ágil y mantener la continuidad del negocio, permitiendo a sus más de 65,000 clientes completar sus procesos en un entorno optimo y seguro.

Desde su llegada en 2004, la facturación electrónica ha agilizado el proceso tributario para contribuyentes, empresas y autoridades. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en 2020 se generaron 7,798 mil millones de facturas, lo que significa que se procesaron un promedio de 247 facturas por segundo.

Mediante el uso de la tecnología de nube híbrida Interfactura está ayudando a agilizar el proceso tributario, lo que puede resultar en un mejor y más oportuno cumplimiento de las obligaciones tributarias para empresas chicas, medianas y  grandes. Por ejemplo, Interfactura emite hoy 650 Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) por segundo, necesario para respaldar ante SAT cualquier operación tributaria.

Como Proveedor de Certificación de CFDI Anteriormente (PAC), Interfactura cuenta con la autorización del SAT para certificar comprobantes fiscales en línea, así como la de PCRDD para  la recepción de documentos digitales. También cuenta con la autorización por parte de la Secretaría de Economía como proveedor de servicios de certificación (PSC) el cual le permite expedir constancias de conservación de datos y estampados de tiempo.

Con el fin de gestionar los datos fiscales, comerciales y personales con un alto nivel de seguridad, la plataforma de Interfactura se encuentra alojada en IBM Cloud brindando servicios a empresas de los sectores de manufactura, retail y servicios financieros, entre otros. Dado que industrias altamente reguladas ejecutan procesos de alta criticidad, como aquellos vinculados a la declaración de impuestos, necesitan acelerar su transformación digital. En este sentido, el enfoque de nube híbrida con IBM está diseñado para soportar las cargas de trabajo más críticas y altamente reguladas.

“Con IBM Cloud podemos brindar a nuestros clientes mayor valor y confiabilidad mejorada, lo que permite una operación continua en circunstancias críticas en sus procesos de facturación. Al mismo tiempo, estamos brindando apoyo a nuestros clientes en los diversos sectores como servicios, servicios financieros, minoristas y de manufactura para acelerar la transformación digital de sus procesos, manteniendo la seguridad a la vanguardia de sus operaciones”, dijo Jorge Adalberto López Chapa, director de Producto y operaciones de Interfactura.

Interfactura aprovecha la redundancia nativa, la escalabilidad, la disponibilidad y la flexibilidad de IBM Cloud para la recuperación ante desastres. Esto permite una alta disponibilidad de la plataforma para reducir los tiempos de procesamiento y contrarresta las posibles contingencias, lo que permite brindar un servicio continuo a los clientes.

Las operaciones de Interfactura se ejecutan en el Data Center de IBM en México, lo que le permite soportar las cargas de trabajo más críticas e implementar los más altos niveles de seguridad, al tiempo que aborda las regulaciones locales de gobernanza de datos.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...