Contenido Exclusivo

iPad 3 tendría el doble de resolución que su predecesor

 

El periódico The Korea Times informó que la próxima versión del iPad de Apple, el iPad 3, incorporará una pantalla mejorada con una resolución de 2,048 x 1,536 píxeles con una proporción de 4:3. El actual iPad 2 cuenta con una pantalla de 1,024 x 768 píxeles de resolución.
El periódico cita una fuente que asegura que la próxima generación de iPad soportará gráficos QXGA (Quad Extended Graphics), con pantallas de Samsung y de LG, los dos mayores productores mundiales de pantallas de cristal líquido (LCD), y que son los mejores posicionados para cubrir los grandes pedidos de Apple.
Es muy probable que Apple haya comenzado a realizar pruebas de calidad con estas pantallas de Samsung y de LG en uno de sus laboratorios de China. Las dos compañías habrían recibido instrucciones de Apple de producir pantallas con mejor resolución que las que incorpora actualmente el iPad 2.
Sin embargo, según The Korea Times, Apple puede haber perdido interés en utilizar las pantallas de Samsung, basadas en diodos orgánicos emisores de luz (OLED), área en que la firma coreana ha estado invirtiendo fuertemente. Según la misma fuente de la noticia, “uno de los problemas de la actual tecnología OLED es que aún no ha alcanzado un nivel que permita una experiencia de alta definición total, lo que es muy importante para las tablets.”
Sin duda, se trata de otro capítulo en la turbulenta relación entre Apple y Samsung. Mientras Samsung proporciona componentes clave como chips de memoria flash, procesadores y LCD a Apple, la compañía estadounidense ha demandado a la surcoreana por copiar la apariencia y las funcionalidades tanto del iPhone como del iPad.
Apple ha sido y continúa siendo uno de los mayores clientes de Samsung  en memorias NAND flash, DRAM y otros componentes. Sin embargo, últimamente parece que la compañía está cambiando muchos de sus pedidos a Samsung, encargándolos a TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company).

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...