Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

La Fórmula 1 y AWS diseñan trofeo del Gran Premio de Canadá con IA generativa

Desde 2018, la Fórmula 1 se ha asociado con AWS para aprovechar el poder de los datos tanto dentro como fuera de la pista, con lo que desarrollaron el auto de F1 de última generación que fue lanzado en 2022, así como una experiencia mejorada para los fanáticos a través de F1 Insights, basada en tecnología de AWS, que se han convertido en un aspecto clave de la transmisión de las carreras. Ahora, tuvo una importante colaboración para el Gran Premio de Canadá.

La Fórmula 1 está explorando la inteligencia artificial generativa (IA generativa) a través de las herramientas de AWS, para impulsar la creatividad y las soluciones en todo el deporte, así como aumentar la eficiencia operativa.

AWS, socio del Gran Premio de Canadá 2024 de la Fórmula 1, estrenará este fin de semana el primer trofeo inspirado en IA generativa.

AWS exploró una serie de diseños de trofeos tradicionales y elegantes y aplicó IA generativa para crear el premio perfecto. El resultado está inspirado en la investigación que se llevó a cabo durante el desarrollo del auto de F1 en 2022, donde se utilizó la tecnología en la nube de AWS para ayudar a diseñar el auto.

El trofeo representa la estela aerodinámica de un auto de F1 complementada con detalles que celebran el país de origen de la carrera, incluyendo una hoja de arce y el río San Lorenzo de Montreal. El trofeo fue elaborado por un platero con sede en el Reino Unido, fusionando las nuevas tecnologías con las tradiciones de la F1.

De cara al futuro, la asociación verá el desarrollo de Statbot, que utiliza el poder de la IA generativa para analizar sin esfuerzo los datos históricos de los archivos de la F1 y proporcionar al equipo de producción datos y estadísticas.

Alimentará al equipo con respuestas a preguntas específicas que podrían incluir: “¿Cuándo fue la última vez que un piloto ganó su primer Gran Premio de F1 como novato?”, a lo que Statbot daría la respuesta: “Lewis Hamilton en 2007 en el Gran Premio de Canadá”. Actualmente, la información se investiga manualmente en preparación y durante los fines de semana de carrera, pero con la herramienta Statbot el equipo de producción podrá acceder a la información significativamente más rápido durante la emisión.

La F1 también está trabajando con AWS para aplicar IA generativa al proceso de análisis de causa raíz (RCA, por sus siglas en inglés) para identificar y abordar de manera más eficiente la causa subyacente de los problemas tecnológicos que ocurren fuera de la pista durante las carreras. Esta herramienta permitirá a la F1 investigar errores del sistema haciendo preguntas sobre datos registrados utilizando lenguaje natural, mejorando así la capacidad de la F1 para mantener el máximo rendimiento operativo durante las carreras, minimizar el tiempo de inactividad y garantizar una carrera sin problemas para equipos, pilotos y espectadores.

“Durante más de seis años, AWS ha sido un socio invaluable, revolucionando el uso de datos para mejorar la forma en que operamos en todo el deporte. Nuestros mundos continúan fusionándose a medida que buscamos tecnologías revolucionarias, como la IA generativa, para mejorar tanto la competencia en pista como la experiencia para los fanáticos. El compromiso de AWS con la innovación nos permite ayudar a impulsar el deporte y estamos entusiasmados de ver el primer trofeo inspirado en IA generativa durante la exhibición en Canadá este fin de semana”, comentó Emily Prazer, Chief Commercial Officer, de Formula 1.

Por su parte, Neil Ralph, Principal Sports Industry Specialist de AWS, dijo: “Los autos de Fórmula 1 generan más de un millón de puntos de datos por segundo y eso es solo el comienzo. La F1 captura datos adicionales sobre los pilotos, los circuitos, el clima y la increíble historia de la propia F1. Nuestra asociación está centrada en la capacidad de extraer información valiosa de todos estos datos. Con las capacidades de IA generativa de AWS, la F1 elevará su narrativa a medida que los datos históricos se analizan sin esfuerzo junto con eventos en tiempo real para atraer a los fanáticos con comentarios más dinámicos y oportunos. Juntos, estamos redefiniendo la forma en que se ve y se maneja el deporte”.

Lo Más Reciente

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser...

La IA pone en riesgo las evaluaciones en las instituciones educativas

Durante décadas, las evaluaciones en universidades, colegios y departamentos...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

¿Cuál es el costo invisible de la nube que está transformando las decisiones de los líderes?

Desde fuera, un centro de datos es silencioso, sin ventanas, inmóvil. Pero tras esas paredes, un rugido constante de actividad impulsa nuestra vida digital....

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años, mientras que el 63 % implementará robótica para automatizar...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial en el entorno empresarial. Sin embargo, su...