Contenido Exclusivo

La IA en las empresas, un reto que debe ser resuelto

Durante la presentación del nuevo portafolio AMD Ryzen AI PRO Serie 300 en México, Hiram Monroy, Commercial Senior Manager para AMD en Latinoamérica Hispana, subrayó la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial en las empresas latinoamericanas. Según Monroy, “La IA se ha convertido en un catalizador para la innovación y la eficiencia en todos los sectores, desde la manufactura hasta los servicios financieros”, comentó en entrevista para CIO Ediworld.

De acuerdo con el experto, los principales obstáculos para que las empresas mexicanas adopten la IA son la seguridad de los datos, la falta de infraestructura adecuada y la carencia de capacitación del personal. Sin embargo, Monroy se mostró optimista al respecto: “Con la nueva Serie Ryzen AI PRO 300, AMD ofrece una solución integral que aborda estos desafíos de frente, proporcionando el poder de cómputo necesario para ejecutar modelos de IA complejos y avanzadas características de seguridad”.

AMD revoluciona el mercado de la IA con su nueva serie Ryzen AI PRO 300

AMD ha dado un paso significativo en el ámbito de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su nueva serie Ryzen AI PRO 300. Diseñada específicamente para satisfacer las demandas crecientes de las empresas en cuanto a procesamiento de datos y aprendizaje automático, esta serie de procesadores incorpora una Unidad de Procesamiento Neural (NPU) de última generación que optimiza las tareas relacionadas con la IA.

De acuerdo con Hiram, “La serie Ryzen AI PRO 300 representa un salto cuántico en el rendimiento de los sistemas de IA, permitiendo a las empresas acelerar la innovación y obtener una ventaja competitiva en un mercado cada vez más digitalizado”. Al integrar una NPU directamente en el procesador, AMD ha logrado reducir la latencia y aumentar la eficiencia energética, lo que se traduce en un menor costo total de propiedad para las organizaciones.

Recomendaciones para las empresas en la implementación de IA

Hiram Monroy, Commercial Senior Manager para AMD en Latinoamérica Hispana.

Hiram Monroy ofreció valiosas recomendaciones para los CIO que se encuentran en las primeras etapas de implementación de inteligencia artificial en sus organizaciones.

Monroy enfatizó la importancia de la educación y la documentación como primer paso. AMD se compromete a apoyar a los CIO compartiendo casos de éxito y estudios de caso de empresas que han implementado con éxito soluciones de IA en diversas áreas de negocio. Como ejemplo, mencionó el uso de herramientas de IA generativa en el sector legal para generar resúmenes automáticos de extensos documentos legales, lo que ahorra tiempo y recursos.

El ejecutivo también destacó la necesidad de involucrar a los equipos de tecnología en el proceso de implementación. Estos equipos son fundamentales para evaluar la infraestructura existente, identificar las brechas tecnológicas y desarrollar una hoja de ruta clara para la adopción de la IA. Monroy subrayó que la implementación de la IA es un proceso iterativo que requiere de ajustes constantes y la incorporación de nuevos datos para mejorar los modelos. Por último, Monroy resaltó el papel de AMD en el ecosistema de la IA, ofreciendo soporte técnico, herramientas y recursos para facilitar la implementación de soluciones de IA.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...