Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

La importancia de la marca personal para ejecutivos en el mundo empresarial actual

En un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado, la marca personal se ha convertido en un activo esencial para los ejecutivos. No se trata solo de tener un perfil en LinkedIn, sino de construir una presencia digital que refleje auténticamente las habilidades, valores y liderazgo de un profesional.

La marca personal es el diferenciador clave que puede llevar a los ejecutivos a nuevos niveles de éxito y reconocimiento.

 

Beneficios de una marca personal sólida

La construcción de una marca personal sólida ofrece múltiples beneficios para los ejecutivos. Robert Walters, empresa de soluciones globales de talento comparte algunos beneficios:

Visibilidad y reconocimiento: Ejecutivos con marcas personales bien desarrolladas son más fácilmente reconocidos y recordados por colegas, clientes y reclutadores. El 70% de las empresas usan las redes sociales para investigar a los candidatos durante el proceso de contratación.

Oportunidades de networking: Una marca personal robusta facilita el establecimiento de conexiones valiosas. Los ejecutivos con marcas personales fuertes suelen recibir más invitaciones para hablar en conferencias, participar en paneles de discusión y colaborar en proyectos de alto impacto.

Credibilidad y confianza: Publicar contenido relevante y de alta calidad que refleje la experiencia y conocimientos del ejecutivo ayuda a construir credibilidad y confianza entre sus seguidores y la industria en general. El 63% de los consumidores confían más en lo que dice un ejecutivo de una empresa que en lo que dice la empresa en sí.

Desarrollo profesional: Los ejecutivos con una marca personal bien definida tienen más oportunidades de avanzar en sus carreras. Pueden acceder a roles de liderazgo, ser considerados para promociones y recibir ofertas de trabajo de empresas de prestigio.
Influencia y autoridad: Al convertirse en líderes de pensamiento en su industria, los ejecutivos pueden influir en las tendencias del mercado y en la toma de decisiones a nivel organizacional.

En la era digital, la marca personal se ha convertido en una herramienta indispensable para los ejecutivos. No solo ayuda a mejorar la visibilidad y credibilidad, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y permite a los líderes destacarse en sus respectivas industrias. Es crucial que los ejecutivos inviertan tiempo y esfuerzo en construir y mantener su marca personal para mantenerse relevantes y competitivos.

Alejandro Paz, Director de Robert Walters México concluye: “En un entorno empresarial tan dinámico y competitivo como el actual, construir y mantener una marca personal sólida es crucial para destacar y avanzar. La marca personal no solo mejora la visibilidad y credibilidad de un ejecutivo, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y facilita el acceso a roles de liderazgo. Es fundamental que los ejecutivos inviertan en su marca personal para mantenerse relevantes y competitivos en su industria.”

Lo Más Reciente

Incertidumbre económica es aprovechada por la ciberdelincuencia para lanzar estafas

"Durante periodos de incertidumbre económica —ya sea provocada por...

México enfrenta una brecha en talento STEM ante la alta demanda del sector tecnológico

El talento especializado en México es cada vez más...

Profesionales de todos los sectores reconocen el potencial de la GenAI

Los servicios profesionales se están acercando a una coyuntura...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Incertidumbre económica es aprovechada por la ciberdelincuencia para lanzar estafas

"Durante periodos de incertidumbre económica —ya sea provocada por aranceles, eventos geopolíticos u otras disrupciones del mercado—, el riesgo de fraude suele aumentar, como...

México enfrenta una brecha en talento STEM ante la alta demanda del sector tecnológico

El talento especializado en México es cada vez más necesario, se prevé que para los próximos cinco años, el sector tecnológico crezca 10% cada...

Cerca del 70% de las empresas siguen sufriendo ciberataques a pesar de las defensas mejoradas: informe Veeam

Si bien el porcentaje de empresas afectadas por ataques de ransomware ha disminuido ligeramente del 75% al 69%, la amenaza sigue siendo considerable. Esta...